Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Construirán un playón deportivo y un jardín maternal en Colón

b_1436526100La secretaria de Obras y Servicios Públicos, Alicia Benítez, junto al intendente de Colón, Mariano Rebord, y al senador departamental, Oscar Arlettaz, y la secretaría de Políticas Sociales y Salud del municipio, Miriam Lambert, participaron de la apertura de sobres que se realizó en la municipalidad. Sendos actos fueron presididos por la escribana Viviana Guibert y contaron con la presencia del equipo técnico de Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Educación de la Nación, a cargo de Patricia Morales.

Al respecto, Benítez expresó que este programa ya comenzó con la construcción de los playones en algunas ciudades entrerrianas y ahora se iniciará la construcción de los jardines maternales. La funcionaria destacó además el compromiso del municipio de Colón, del senador Arlettaz y la presencia de los funcionarios nacionales. “Esto es lo que nos pide el gobernador a diario a todos los funcionarios, trabajar codo a codo con la Nación y los municipios, y así lo estamos haciendo para llevar obras a todos los entrerrianos”.

Por su parte, el intendente Rebord detalló las obras que se han ejecutado en la zona de barrio El Ombú, en conjunto con la Nación y la provincia. “Ahora, gracias a las gestiones de la provincia podremos complementar esas obras con un playón deportivo y un nuevo jardín maternal”.

Playón deportivo y jardín maternal

La empresa oferente tanto para el playón deportivo como para el jardín maternal fue la empresa Hornus S.A. El presupuesto oficial contempla una inversión de 790.106,72 pesos para el playón deportivo, el cual beneficiará de manera prioritaria a los alumnos de la escuela de barrio El Ombú, pero también será un espacio abierto a la comunidad para la realización de actividades recreativas y la práctica de fútbol, básquet y voley. Cabe destacar que estas obras prevén todo el equipamiento necesario para ello y la provincia y el municipio rubricaron un convenio de colaboración para la ejecución de obras complementarias.

El jardín maternal será de tres salas y contempla una inversión de 4.777.955,65. Tendrá una sala de lactancia materna, un salón de usos múltiples, una oficina, una cocina y áreas de apoyo. Las salas estarán diseñadas de acuerdo a las necesidades de cada edad con áreas de descanso y de juego claramente identificadas con sus rincones didácticos y sanitarios integrados. Se apunta así a que el edificio sea capaz de acompañar el desarrollo evolutivo del niño. También se nutrirá de espacios exteriores con juegos infantiles. La novedad es que la arquitectura de estos espacios tiene por finalidad adaptarse a los chicos y a sus medidas antropomórficas, fomentando el desarrollo de la curiosidad y espontaneidad.

Más obras

Por otra parte, se firmó el contrato para el inicio de los trabajos en el playón deportivo a construirse en barrio San Francisco de Asís, adjudicado a la firma Áridos S.A., y en los próximos días se llamará a licitación un tercer playón deportivo ubicado en calles Rocamora y Salta. Benítez expresó que “con estas obras garantizamos la cobertura educativa desde los 45 días en adelante, tal como prevé el programa nacional que financia estos trabajos”.

Infraestructura escolar

Los funcionarios se trasladaron a barrio El Ombú para evaluar los avances en la obra de la escuela que allí construye la provincia en un terreno de 5040,12 metros cuadrados. Funcionalmente contempla el sector de Primaria-Secundaria; el sector de Nivel Inicial y un tercer sector que vincula los anteriores y será salón de usos múltiples y la sala de informática. También se contará con un comedor escolar para los 400 alumnos que asistan a la institución. La construcción se organiza en dos plantas y consta de 13 aulas, brindando la posibilidad de desarrollar actividades en los turnos de mañana y tarde. La inversión hasta el momento es de 12.471.847,27 pesos. La obra presenta un 45 por ciento de avance y la empresa encargada de la ejecución es American Building S.A.

Entrega de aportes

La provincia se encuentra ejecutando otras dos obras de infraestructura escolar en el departamento Colón. Se trata de la construcción del nuevo edificio de la escuela secundaria N° 6, Esmeralda Bertelli, ubicada en El Brillante, San José. Allí el senador Arlettaz hizo entrega de un aporte de 700.000 pesos destinados a continuar la obra donde asisten 230 alumnos. La ejecución de los trabajos presenta un avance de 72 por ciento, lo que significa una inversión de 5.341.474,81 pesos. La empresa encargada de llevar adelante las tareas es Construcciones Néstor Mario Sagasti.

Benítez expresó que “esta obra permitirá descomprimir el uso de la escuela primaria y brindar un nuevo espacio propio para la escuela secundaria, que contará con ocho aulas, laboratorio de ciencias exactas, área de gobierno, grupo sanitarios y centro de recursos pedagógicos”.

También se hizo entrega de un aporte de 71.828,91 pesos destinados a la obra de ampliación de la escuela Normal República Oriental del Uruguay. Allí concurren 1.952 alumnos, de nivel inicial, primario, secundario y superior. Actualmente presenta un avance de obra del 80 por ciento con una inversión de 4.243.404,40 pesos.

La secretaria afirmó al cierre de la jornada que “es una gran alegría poder seguir trabajando con diferentes obras en toda la provincia. Gracias al gobernador Sergio Urribarri hemos podido concretar obras que eran muy anheladas por todos los entrerrianos y que generan trabajo y oportunidades para los jóvenes y los sectores más vulnerables”.