Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Continúa el ciclo “Encuentros para el gobierno abierto”

o_1444099855Con una charla sobre El gobierno local como dinamizador del desarrollo continuará hoy el ciclo Encuentros para el gobierno abierto que organizan conjuntamente la Carrera de Ciencias Políticas de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad Católica Argentina (UCA– Paraná) y el Concejo Deliberante de Paraná.
La disertación estará a cargo del licenciado en Ciencias Políticas Roberto Medici y del licenciado Facundo Gabás, especialista en Desarrollo local y regional y se realizará a las 11.30 en la Casa de la Ciudad (San Martín 958).
Desafío. “La idea es tratar de plantear que la gestión del desarrollo es un desafío que no se debe limitar solamente a la cuestión de la planificación local, sino que hay que tener en cuenta cómo se van estructurando los territorios, y cómo se van construyendo. Esto nos da la idea de que los territorios tienen cierta plasticidad que podemos empezar a trabajar, y ponerla en funcionamiento”, adelantó Medici sobre la temática que desarrollará durante su exposición del próximo 6 de octubre.
En relación a la charla, sostuvo que no se focalizará “en la acción puntual del gobierno local”, sino que se hará hincapié “en la problemática entrerriana desde el punto de vista de cómo se fueron dando los procesos de estructuración territorial, y cómo se van manifestando en ese escenario una cierta cantidad de disparidades regionales entre los territorios”.
Municipios. En referencia a los gobiernos municipales, sostuvo: “Históricamente se creía que aquellas regiones o territorios que no tenían ciertos atributos naturales, o aquellos lugares donde los procesos de industrialización no están tan marcados no tenían futuro, pero tenemos que ver a qué nos referimos cuando pensamos el futuro para esas regiones o territorios, y sobre esa idea avanzar sobre la potencialidad que se pueda activar sobre esos escenarios”.
Más adelante, calificó de “muy valioso” al ciclo que lo convoca porque contribuye “no sólo a reflexionar sobre ciertas problemáticas, sino que también colaboran para poder pensar posibles alternativas y soluciones para los gobiernos”.
“Me parece muy importante que estos encuentros surjan de un cuerpo legislativo, como es el Concejo Deliberante de Paraná, porque los legisladores son corresponsables de la gestión de gobierno”, concluyó Medici.
Medici es licenciado en Ciencia Política (UNR), master en Desarrollo Económico Local (UAM), magister en Desarrollo Local (Unsam), y docente de Políticas Públicas Locales y Regionales (UNER).
En tanto Gabás es maestrando en Desarrollo local y regional por Unsam. (UCA).