Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Continúa la huelga de hambre en la Unidad Penal de Paraná

o_1447213497Veinte internos de la cárcel de Paraná continúan por tercer día consecutivo en huelga de hambre en reclamo de mayor celeridad en la tramitación de las causas judiciales, mejores condiciones en el régimen de salidas transitorias y que se concedan arrestos domiciliarios a los internos que padecen HIV o cáncer.
El planteo se presentó el lunes a través de un petitorio que 20 internos con condenas entregaron al director de la Unidad Penal Número 1 de Paraná. El director del Servicio Penitenciario, José Luis Mondragón, explicó que “no se trata de un reclamo por una cuestión de disconformidad con el sistema carcelario sino que reclaman mayor celeridad en la resolución de sus causas y que se cumpla con el tiempo previsto para las salidas socio-familiares y socio-laborales”. Sobre este punto, expresan en la nota que se debe cumplir con un mínimo de 12 horas y una de 24 y 72 horas por bimestre.
La jueza de Ejecución de Penas, Cecilia Bértora, estuvo ayer por la mañana en la unidad penal y escuchó individualmente los reclamos de los internos.
Fuentes judiciales señalaron que los reclamos no tienen asidero en la realidad y que cada decisión judicial ha podido ser revisada por los defensores técnicos de los reclusos condenados y no han sido objetadas, por lo que están a la espera de que la medida de protesta se diluya.
Mientras tanto, aunque la huelga de hambre continúa, Mondragón aclaró en que “la situación en la unidad penal es de total calma”.
EN CALMA Y EN ESPERA. La unidad penal de Paraná alberga a 503 internos, es decir, casi un tercio del total de personas privadas de la libertad que hay en la provincia. Veinte de ellos son los que firmaron el petitorio con las exigencias al Juzgado de Ejecución de Penas –todos presos con condena y dependientes de la justicia provincial–, mientras que otros dos pabellones los acompañaron inicialmente en el reclamo, aunque no participan de la medida de protesta.
“No hay ningún motivo ni cuestión que amerite este reclamo; lo que pretenden es obtener ciertos beneficios: ellos dicen que la disconformidad no es con el Servicio Penitenciario sino con la Justicia, la jueza ya estuvo dialogando y ahora estamos esperando que pongan fin a la medida y den paso a planteos individuales”, explicó Mondragón en diálogo con EL DIARIO. No obstante, reconoció que “a veces las necesidades y ansiedades individuales no van acompañadas de los tiempos que requiere la ley”, pero enfatizó que “ninguna autoridad va a ceder ante un reclamo colectivo fundado en cuestiones individuales”.
El funcionario aclaró que “la situación es de total calma” y que la medida solo se ha dado en la cárcel de varones de Paraná.
En ese sentido, remarcó que “las medidas de fuerza son tomadas como actos de indisciplina y a estos internos no se les conceden visitas ni recreos mientras persistan en esta actitud”, por lo que dejó entrever que en cuestión de horas podrían poner fin a la protesta. “Ellos tienen que acatar las normas y reglas del Servicio Penitenciario, no pueden vulnerar el sistema jurídico ni el sistema administrativo para así demostrar que están en condiciones de recuperar la libertad”, sentenció Mondragón.