Al término de la recorrida, el ministro Benedetto dijo «las casas están fabricadas con paneles de cemento y fueron compradas por el gobierno nacional». Seguidamente, indicó que «entre tres y cuatro meses estas unidades habitacionales estarán listas para ser habitadas y el gobierno provincial llevará adelante la ejecución de la infraestructura del lugar en el que se instalarán: la luz, el agua y las cloacas internas, en tanto que la municipalidad de Concordia aportará el terreno y el loteo».
El funcionario destacó que «desde el gobierno provincial se trabaja para construir nuevas viviendas en diferentes lugares de la geografía entrerriana para que muchas familias puedan acceder a un techo digno y así sus hijos puedan tener un mejor porvenir».
Por su parte, el titular del IAPV, Alfredo Francolini, destacó «el trabajo articulado que el gobierno nacional, la administración provincial y el municipio de Concordia realizan para que un número de vecinos puedan tener un hogar digno y asegurarles así bienestar y prosperidad a sus hijos”.
Francolini resaltó «las gestiones que lleva adelante el gobernador Gustavo Bordet para la construcción de 1.700 viviendas para reubicar a las familias damnificadas por las inundaciones en diferentes localidades que sufrieron la emergencia climática y en las obras de infraestructura que se necesitan, una tarea acordada con el gobierno nacional para evitar en el futuro se repitan situaciones similares».