Este jueves continúo la preinscripción al programa Crecer, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, que apunta a incentivar la capacitación y el autoempleo en jóvenes entre 18 y 35 años. Unos 1.800 paranaenses se han acercado al Centro Cultural La Vieja Usina a tramitar su acceso al programa luego de obtener su turno el pasado lunes.
Oportunidades
El ministro de Desarrollo Social y de Salud, Carlos Ramos dialogó con los jóvenes y afirmó que Crecer es “una oportunidad para salir adelante a partir del trabajo”.
“La gran convocatoria es la clara muestra de que lo jóvenes entrerrianos que viven en los barrios apuestan al trabajo. Crecer no es un regalo, sino una puerta a una realidad distinta, al trabajo digno y genuino”, destacó Ramos.
Al respecto, el funcionario dirigió a los jóvenes y les pidió que “valoren el programa, en nombre de aquellos que no pudieron ingresar y que querían hacerlo”.
Al finalizar su visita, Carlos Ramos indicó que la experiencia del Crecer 2014 “nos dejó claro que muchos jóvenes cambiaron sus realidades y que hoy desarrollan con éxito sus emprendimientos forjando su lugar a través del trabajo. Por eso les pedimos que aprovechen y valoren esta oportunidad y salgan adelante con responsabilidad”.
Capacitación
Es un programa que propone capitalizar los conocimientos y habilidades de los jóvenes entrerrianos para que puedan emprender un proyecto personal sustentable.
Está destinado a proyectos productivos (confección de ropa, gastronomía, panadería, etc.) y de servicios (peluquería, carpintería, herrería, electricidad, etc.). Crecer no incluye proyectos de reventa (ropa, productos de limpieza, quioscos, despensas y similares).
Las capacitaciones serán en formulación y gestión de proyectos. No comprende oficios, sino que apunta a emprendimientos que las personas ya tienen en marcha, tiene conocimiento o tiene intenciones de comenzar.
Los talleres tendrán una duración de cuatro meses. El cursado será una vez por semana por el periodo de cuatro horas cada una. Una vez finalizadas las capacitaciones y aprobados los proyectos, los participantes recibirán sus herramientas o maquinarias para comenzar a desarrollar sus emprendimientos. No incluye en esta entrega final los insumos.