La directora de Inmunizaciones Albana Gavini informó a APF que se están vacunando principalmente los grupos de riesgo contra la gripe. Respecto a las dosis, indicó que a medida que llegan desde la Nación se van redistribuyendo.
Según informó Gavini, “cada jurisdicción tiene la autonomía para manejarse como le parezca y en la mayoría han empezado por etapas, por trabajadores de salud, embarazadas, puérperas, los niños entre seis meses y dos años y los mayores de 65 años”. Luego “vacunarán al resto”, añadió.
Respecto a la cantidad de dosis existentes en la provincia indicó a esta Agencia que “no llegan todas juntas pero mientras van llegando se van distribuyendo”.
A fines de marzo comenzó la campaña de vacunación antigripal. La vacuna, fabricada en Garín (provincia de Buenos Aires), con estrictos controles de seguridad deberá ser aplicada en embarazadas (después de la semana 20), puérperas con bebés de hasta seis meses, niños o niñas de seis meses a dos años, mayores de 65 años. Y, de acuerdo a la normativa vigente, también personal de la policía, prefectura, gendarmería y todas las fuerzas de seguridad y todos los trabajadores de la salud.
El secretario de Gestión Sanitaria César Etchart explicó en su momento que, asimismo y con la prescripción médica correspondiente, también tienen que vacunarse los que se denominan “grupos de riesgo, que son de cualquier edad pero que por alguna condición física preexistente: bronquíticos crónicos, operados de corazón, trasplantados, renales crónicos”.
La vacuna antigripal pediátrica consiste en dos dosis y, la de adultos, consta en una sola dosis.
Fuente: El Diario.