Al inaugurar las obras de arte e hidráulicas en la zona noreste de la capital provincial, la intendenta, junto a funcionarios municipales, compartió una reunión con vecinos de los barrios Parque del Río, El Túnel, Toma Nueva, Toma Vieja, Paisaje del Paraná, Villa Almendral y Barrio Médico, y representantes de clubes de la zona.
Las acciones en la zona abarcaron la reparación de la alcantarilla sobre calle Rondeau. Se trata de una obra hidráulica de disipación, adecuación y limpieza de cauce que estaba obstruido. El monto de inversión fue de 2.021.556 pesos.
Por otro lado, se habilitaron los trabajos de alumbrado sobre calles Rondeau, desde Uranga hasta Jozami, en Jozami, entre Rondeau y Blas Parera, y otras luminarias encalle Ambrosetti. En la zona también se ejecuta, en conjunto con la provincia, una nueva cañería de impulsión de agua potable de 900 milímetros de diámetro, con una inversión de 25 millones de pesos, y un grado avance del 75 por ciento.
“Charlamos con los vecinos sobre distintas obras que se van concretando, además de realizar un control estricto de tránsito pesado por la carga de camiones de la arenera de la zona ya que se exceden en el peso y eso afecta el pavimento”, sostuvo la intendenta. Informó que también se habilitó la obra de rectificación del cauce sobre el arroyo debido a que se habían registrado anomalías debido a la lluvia. “Realmente son hechos que se concretan y que queremos mostrar porque es una zona que merece ser atendida, vamos cuidadosamente acompañando a los vecinos en sus pedidos”, completó Osuna.
En tanto, Héctor Fishback, presidente de la vecinal Toma Vieja, dijo que “estas son obras muy importantes, tanto la de la alcantarilla, como las luminarias y el control de peso de camiones. Las seis vecinales estamos alentadas con esta impronta que le dio el municipio al lugar, había problemas de seguridad y estas luminarias vienen a resolver un problema de vieja data, además de los camiones con exceso de peso que rompen el asfalto y que con estos controles se solucionan”.
Control de tránsito pesado
El Cuerpo Único de Inspectores de la Municipalidad realizó un control del peso de los vehículos de tránsito pesado que salen de una arenera de la zona. Así, la báscula móvil posibilitó realizar el peso y determinar si se produjeron excesos en la carga. El secretario de Tránsito y Transporte, Héctor Bergara, sostuvo que “el decreto de tránsito pesado está en plena vigencia” y dijo que la báscula móvil pesa la carga de los camiones que no pueden pasar las 20 toneladas. “En caso de superar ese límite, se los invita a volver a la arenera y descargar el kilaje de más”, sostuvo el funcionario.