Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Controlarán el cumplimiento de protocolos en comercios de Peatonal y microcentro

El intendente Adán Bahl habilitó el sábado la comercialización de productos en restaurantes, heladerías, cafés, bares y casas de comida rápida mediante la modalidad «para llevar» o «take away». Esta actividad con atención al público podrá desarrollarse de lunes a domingos dentro de la franja horaria de 9 a 20hs.

Al respecto, el secretario del área Legal y Administrativa de la Municipalidad de Paraná, Pablo Testa, indicó a Elonce TV que, si bien «el `take away´ es algo muy nuevo», aseguró que «se respeta la modalidad en los lugares a los que hemos ido, donde también los proveímos de un protocolo».

«Hemos visto mucha gente que se ha movilizado para hacer sus comprar por peatonal y microcentro en horas después del mediodía, lo cual es muy bueno porque es lo que buscamos y recomendamos con este horario corrido de 11 a 18hs para evitar que confluyan en la circulación de personas, gente que viene a hacer trámites al banco», valoró el secretario municipal al bregar para «que no se aglomere y no supere esta circulación del 50%».

De acuerdo a lo que anunció el secretario municipal, personal municipal del área de Control Urbano reforzará el sistema de inspección y recorridas por los sectores comerciales de la ciudad. «En esta primera etapa, se recorre la peatonal y el microcentro que es donde hay mayor afluencia de gente», indicó.

Al asegurar que «es un gran porcentaje de responsabilidad de las propias personas», Testa apuntó que «ir a un comercio a comprar ropa no equivale a decir `me voy a trasladar por toda la geografía de la ciudad´ pudiendo tener un comercio de cercanía». Fue en ese sentido que recalcó que «hay microcentros en distintos barrios de la ciudad».

Consultado a Testa sobre los controles policiales del fin de semana tras los cuales se notificó a más de un centenar de personas por salir a pasear y a realizar actividad física, éste comentó que «colaboramos con la guardia de Control Urbano, como lo hemos hecho en los bancos y la sede del Correo por el cobro del IFE».

En la oportunidad, Testa no confirmó si la municipalidad de Paraná solicitará a la Provincia la habilitación de las salidas recreativas en la capital entrerriana.

Fuente: Elonce