Por su parte, el secretario de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia, Marcelo Richard, expresó: «Luego de la mesa de trabajo que mantuvimos, articulamos tareas en conjunto con Nación y el municipio, como lo venimos haciendo en toda la provincia. En este punto, hay una situación crítica en la ciudad de Paraná, en el barrio Lomas del Mirador, donde puntualmente se trabajará con un abordaje integral con la participación de todos los actores de los organismos provinciales y municipales».
Por el Ministerio de Desarrollo Social estuvo presente el secretario de Gestión, Leonardo Centurión, quien explicó que “una vez que se definan las obras que se realizarán en la zona este de la capital provincial estaremos con los equipos del Ministerio llevando adelante abordajes territoriales”.
Además, el funcionario de la cartera social aseguró que será “el Ministerio el que articule el trabajo entre los diferentes organismos y las organizaciones sociales de los barrios”.
Finalmente, el intendente Varisco agradeció al gobierno nacional y aseguró que “el programa Hábitat permitirá que las zonas más vulnerables, con mayores necesidades, sean abordadas integralmente”. También añadió que, “en el caso de la ciudad de Paraná, una de las zonas más neurálgicas es la que comprende los barrios Lomas del Mirador, Jauretche, Hijos de María, Municipal y vamos a formular un plan estratégico e integral de la zona que incluya no sólo la infraestructura física sino también las cuestiones sociales, los arroyos que surcan la zona y demás”.
De la reunión y posterior recorrida al barrio Lomas del Mirador participaron funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y del municipio de Paraná.