Para la Policía, el hecho estaría esclarecido y por el momento todas las actuaciones pasan por el plano judicial, porque hoy por la mañana se realizará la autopsia al cuerpo de Parada, para establecer las causales del fallecimiento y determinar qué elemento contundente se utilizó para el homicidio. Posiblemente entre hoy y mañana se le tomaría indagatoria al único sospechoso.
El cuerpo de Parada fue hallado ayer una hora antes del mediodía. Estaba tirado sobre el cantero que divide los carriles de la Ruta Nacional 14, en el kilómetro 54, en el mismo lugar por donde pasaba el puente peatonal que el año pasado derribó un camión cuando impactó con una de las columnas centrales.
A simple vista presentaba signos de una muerte violenta y casi de inmediato se descartó que se tratara de una víctima de accidente vial, porque tenía una lesión en el rostro que se habría ocasionado con un elemento contundente y filoso, similar a un hacha o machete.
A medida que fueron pasando las horas se fue conociendo más información sobre la víctima. Se trataba de un peón rural que trabajaba en el establecimiento San Pascasio, ubicado en la zona de Sarandí. Se supo que la noche anterior había estado en un almacén rural ubicado en ese lugar, participando de una guitarreada junto a su hijo de poco más de 20 años y un hombre conocido como «El payador».
En el comercio los tres bebieron y protagonizaron una discusión por motivos que se desconocen. Padre e hijo cruzaron palabras con «El payador», hasta que el hijo de la víctima se retiró del lugar. Alrededor de las 21, Parada también abandonó el almacén y el otro sujeto lo habría seguido.
La víctima tenía su caballo, propiedad del establecimiento donde trabajaba, del otro lado de la Ruta 14 y cuando llegó al cantero que divide las dos manos de circulación, habría sido abordado por «El payador».
Cuando se descubre el crimen en la mañana de ayer y se conocen las primeras informaciones sobre lo ocurrido, la Policía salió de inmediato a buscar al sospechoso, porque una patrulla ya lo había visto a caballo por la ruta cerca de la medianoche, ignorando que podría haber participado del hecho sangriento.
Claudio Sergio Vargas ya había ingresado a Jefatura de Policía el viernes 24 de junio, por protagonizar desorden en la vía pública, justamente en zonas aledañas al crimen. Habría estado alcoholizado y fue denunciado.
Este hombre de 30 años y oriundo de Carmen de Patagones fue rápidamente localizado por un móvil de la Brigada de Abigeato en la zona de Perdices, montando el caballo de la víctima en inmediaciones de la Ruta 14.
«El payador» llevaba una bolsa arpillera que contenía varias prendas, un cuchillo de cabo de guampas de 25 centímetros de longitud, una billetera que contenía un carnet de conducir y DNI de un hombre domiciliado en Ceibas, un licor y un whisky.
Fue llevado a Jefatura Departamental y alojado a disposición del fiscal Sergio Rondoni Caffa, que entre hoy y mañana le estará tomando declaración indagatoria, para posteriormente solicitar la prisión preventiva por tratarse de una persona sin domicilio en Gualeguaychú.