Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Cristina anunció que el aguinaldo de diciembre no pagará Ganancias

La presidenta Cristina Kirchner anunció este miércoles por la tarde que«los trabajadores con ingresos que no superen los 35.000 pesos mensuales no pagarán el Impuesto a las Ganancias sobre el medio aguinaldo.
0008077533
Al hablar en el cierre de la Conferencia Industrial de la UIA, la jefa de Estado aseguró que la medida apuntará a fortalecer el consumo y dijo que favorecerá a casi 800 mil trabajadores de los 1.053.000 que pagan Ganancias.
«¿A nosotros nos vienen a decir que no nos importan los trabajadores? No creo que haya nadie, más allá de la valoración que hagan de este Gobierno y de mí, que puedan negar que este modelo hizo hincapié en la generación de trabajo», remarcó la Presidenta.
Destacó que del impuesto a las Ganancias, el 20% se destina a la ANSeS, el 34% al Tesoro Nacional y el 46% restante se distribuye a las Provincias. Sostuvo que «hay que desmitificar este tema del impuesto a las Ganancias, que quieren enfrentarnos con los trabajadores» y afirmó que«los salarios siguen ganándole a los precios en la Argentina, más allá de las mediciones que se hagan».
«Las expectativas negras son falsas y es grave en la economía, porque no es una ciencia exacta», consideró la mandataria a la vez que dijo que la «economía nunca es teoría porque es estrictamente social» y afirmó que es «perder el tiempo» ponerse a discutir sobre el mercado y el Estado.
«Los principales economistas del mundo reconocen que el mercado es imperfecto y que necesitan del Estado para su control», apuntó en referencia hacia los dirigentes opositores y empresarios que cuestionan el modelo implementado por los kirchner en los últimos once años.
En un encendido discurso y sentado al lado del titular de la UIA, Héctor Méndez, con quien antes tuvo un intercambio distendido, criticó a las cámaras empresarias -entre ellas precisamente la Unión Industrial- que decidieron plantear la inconstitucionalidad de la Ley de Abastecimiento y les pidió a los directivos que «esperen que se reglamenten».
«Es una ley que no está reglamentada y para declarar la inconstitucionalidad se tiene que dar en un hecho concreto, por eso esperen que la ley se reglamente y se aplique en un caso concreto y ahí pidan», desafió.

La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de Convenciones del mencionado hotel, con la asistencia además de Méndez; del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; los ministros de Economía e Industria, Axel Kicillof y Débora Giorgi, respectivamente; así como dirigentes políticos, gobernadores, empresarios, gremialistas e invitados especiales.