La alianza estratégica y el intercambio comercial con China tendrán una fuerte participación del empresariado argentino, dijo Cristina Fernández de Kirchner, al sostener que se seguirá «defendiendo el trabajo argentino» y aseguró que quienes cuestionan esta relación lo hacen «con intencionalidad política o desconocimiento».
La presidenta argentina lo expresó este mediodía (la madrugada argentina), ante más de 100 empresarios argentinos y 400 chinos, al cerrar las deliberaciones del Foro Empresarial Argentino-Chino en el hotel Shangri-La, en Beijing, China.
Al hablar ante los participantes de la ronda de negocios, enmarcados en el Foro, Cristina expresó «quédense tranquilos seguimos defendiendo el trabajo argentino y la participación del empresariado».
La mandataria aclaró que: «Sólo alguien con intencionalidad política o desconocimiento puede pensar que el gobierno argentino sería capaz de resignar estas cosas». Además, insistió en que «Queremos integrarnos al mundo con nuestro propio modelo, como hizo China en su momento».
«En esta nueva relación estamos dejando atrás aquel viejo intercambio y esa visión de Argentina productora de materia prima y China de manufactura, para dar paso a una sociedad verdaderamente estratégica», manifestó.
Previo a la disertación de Cristina Fernández de Kirchner, hablaron el ministro de Economía,Axel Kicillof; el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido y el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela.
En tanto, a las 17 horas (6, hora en Argentina), la presidenta iniciará la reunión bilateral con su par chino, Xi Jinping, en el mítico Palacio del Pueblo.