Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

CTA Entre Ríos y ATE irán al acto al que convocan las cinco centrales sindicales

CTA Entre Ríos y la agrupación Verde y Blanca de ATE, informaron que se sumarán a la movilización a la convocaron las cinco centrales sindicales para este viernes en Buenos Aires.

ate-apoya-adhesion-al-paro-ola-despidos«Será una gran marcha como las que no se hacían desde la época desde los ´90», indicó Luis Gálligo, secretario general de CTA Entre Ríos. Y en esa línea argumentó: «Es por el momento que estamos pasando, y es importantísimo que las organizaciones sindicales nos hayamos puesto de acuerdo, por los trabajadores, sobre todo».

«Es un hecho político importantísimo contra la inflación porque ya no podemos soportar los ajustes que ha hecho este gobierno; los despidos que sufrimos los empleados púbicos, y en el sector privado, además de trabajadores informales que no están registrados y sabemos que pierden su trabajo todos los días; por el Impuesto a las Ganancias, porque fue una trampa del gobierno de Macri extender el monto a 30 mil pesos que tras el cierre de las paritarias incluirá a más trabajadores; también por la sanción de la Ley de despidos», detalló el gremialista.

En tanto, desde la agrupación Verde y Blanca de ATE Entre Ríos, a través de un comunicado, también informaron que participarán de la movilización convocada por las cinco centrales obreras. «Se definió que la participación de los trabajadores en esta unidad de acción de las centrales y los motivos de la convocatoria son más que válidas para que se participe masivamente», argumentaron.

Según se informó, desde Entre Ríos participarán dos colectivos: uno de la costa del Paraná y otro de la costa del Uruguay.

Un de las delegaciones saldrá a las 5 desde la sede de CTA en Paraná, para estar este viernes a las 15 en Buenos Aires, frente al Monumento al Trabajo, en la intersección de las avenidas Independencia y Paseo Colón.

Las tres vertientes de la CGT y las dos de la CTA convocaron en conjunto a un acto de conmemoración del 1º de Mayo que, aclararon, será también una jornada de protesta contra el ajuste, los despidos, el Impuesto a las Ganancias sobre los salarios y por las paritarias. El acto también buscará apuntalar el proyecto de emergencia ocupacional que fue aprobado por mayoría en las comisiones del Congreso y que desde que comenzara su elaboración cuenta con el apoyo de las cinco centrales.
La cita pondrá en escena a la primera manifestación del movimiento obrero contra las políticas del gobierno nacional, y no estará acompañada por una jornada de paro.

 

Fuente: El Once.com