Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Débiles testimonios intentaron dar cuerpo a la versión de la narcofiesta en Villa Mabel

Declaró el jefe de Robos y Hurtos, quien precisó que se siguieron varias líneas investigativas y el intendente de San Benito, que explicó las circunstancias en que se lastimó las manos el día que desapareció la joven.
o_1440039278Una pareja y una mujer que declararon ayer en el juicio que se le sustancia a Facundo Bressan por el crimen de Priscila Hartman, intentaron dar cuerpo a la versión que indicó que la joven participó de un cumpleaños que se realizó en el club Palermo, al que habrían concurrido conocidos personajes del mundo del narcotráfico que desempeñan sus actividades en Villa Mabel, en el sur de Paraná. Sin embargo, la versión perdió consistencia porque los testigos sostuvieron que lo que manifestaron en las redes sociales eran versiones que escucharon en la calle, de boca de segundas y hasta terceras personas. Tampoco pudieron dar firmeza a sus dichos porque precisaron que no concurrieron a la fiesta y al ser requeridos para que den al menos un nombre que pudiese avalar sus dichos, no lo pudieron dar. El Tribunal de la Sala I en la Cámara del Crimen, integrado por José María Chemez, Elvio Garzón y Miguel Ángel Giorgio, ordenó a la prensa que no divulgara sus nombres. Fue para protegerlos de posibles represalias, habida cuenta que mencionaron a quienes sindicaron como reconocidos narcotraficantes. Uno de ellos aseguró, a pesar de que no pudo dar nombres que avalaran sus dichos, que una persona de Villa Mabel le dijo con textuales palabras: “Sí, a la chica se la llevaron de acá” mientras acompañaba sus dichos con un ademán que indicaba un lugar.
LÍNEAS INVESTIGATIVAS. En la audiencia de ayer también declaró Walter Luis Villagra, jefe de la División robos y Hurtos de la Dirección Investigaciones, que dio un pormenorizado relato de las distintas líneas investigativas que se realizaron para dar con el paradero de Priscila. Villagra sostuvo que se entrevistó en dos oportunidades con Bressan, de quien dijo que “para nosotros era un testigo muy valioso, el mejor que teníamos”, habida cuenta que en un principio el joven se involucró en la causa como testigo, puesto que tenía en su poder el casco y el celular de la víctima, lo que sostuvo había adquirido en la plaza de San Benito la madrugada del viernes 24 de octubre de 2014. La segunda vez fue cuando por orden de Fiscalía quedó detenido por el supuesto delito de privación ilegítima de la libertad, ya que en ese momento se buscaba a Priscila con vida.
RETICENTES. El efectivo recordó que entrevistó a las amigas de Priscila para que aportaran datos que permitieran desarrollar una línea investigativa. En este sentido, expresó que en un primer momento las amigas fueron reticentes a dar información y tuvo que apelar a su condición de padre para sensibilizarlas acerca de la importancia de ayudar en la búsqueda de la chica, diciéndoles que la mamá de su amiga debía estar pasando por un muy mal trance. Así fue que recordó que de la charla con las chicas surgió el nombre de Bressan. Respecto al rol del imputado en la primera etapa de la investigación, Villagra reiteró que “para mí era la ficha para poder determinar dónde estaba Priscila, porque había una relación amorosa, pero de la reunión con los fiscales no surgió nada”, en relación a la entrevista que mantuvieron los fiscales con el imputado antes de que se lo detuviera.
LA PISTA NARCO. Villagra sostuvo que se investigó la pista de la narco fiesta en Villa Mabel, para lo que se contactó y se entrevistó a dos hermanos, uno de ellos era quien festejó su cumpleaños en la supuesta fiesta narco, en Fiscalía. En este punto, la defensa cuestionó que nunca supo que los jóvenes se habían entrevistado con los fiscales. También precisó que se siguió la hipótesis de un posible robo seguido de muerte, habida cuenta de que el lugar donde fue hallada la moto es una zona en la que la Policía sabe que delincuentes abandonan elementos obtenidos de manera ilícita. También precisó que se entrevistó a un exnovio de la víctima quien dijo que hacía mucho que no la veía.
María Emilia Álvarez y Roberto José Heinze, efectivos de la Sección Montada y Canes de la Policía recordaron la labor que desempeñaron los perros rastreadores en inmediaciones de Villa Mabel y en San Benito. Ambos procedimientos se realizaron durante la noche del viernes 24 y sábado 25 de octubre del año pasado. En el primer rastreo, los efectivos recordaron que el can mostró lo que denominaron una “actitud determinada”, mientras que en San Benito no registró rastros de la persona que se buscaba. Ambos uniformados precisaron que el can se especializó en la búsqueda de personas vivas mediante el olor. En este caso se utilizó una zapatilla de la víctima.
INDISCRETO. Rubén Ángel Vázquez, actual intendente de San Benito, declaró ayer y explicó que se lastimó la mano tras golpear en dos oportunidades una puerta de chapa y vidrio de su casa, ofuscado porque su padre, el exintendente Ángel Vázquez, ingresó sin avisar a su dormitorio y encontró a su novia en ropa interior. Así, el joven funcionario explicó las circunstancias por las que fue atendido, primero en el centro de salud local y posteriormente en el hospital San Martín. Vázquez (hijo) aclaró que siempre dio su nombre, puesto que hubo una versión que deslizó que ingresó al nosocomio paranaense con otro nombre, y deslindó en el hospital la responsabilidad del yerro. Consultado sobre publicaciones que lo vincularon con el caso, el intendente señaló que se debió a cuestiones de índole político impulsadas por “pseudoperiodistas” de San Benito. Señaló que uno de ellos le pidió tiempo antes del hecho una pauta que “era una locura” y como no accedió fue “extorsionado”. Incluso señaló que el hostigamiento es “contra los Vázquez” y se viene desarrollando desde hace mucho tiempo por parte de un exintendente de San Benito que es propietario de un blog y del dueño de un canal local. Finalmente Vázquez sostuvo que el jefe de la comisaría de San Benito le advirtió que lo iban a vincular con el crimen de Priscila porque había leído unas publicaciones en el blog de marras.

AL MARGEN

La audiencia se reanudará mañana con una inspección judicial en San Benito. La medida tendrá lugar a las 9 y recorrerá la casa de la familia Bressan, el galpón donde fueron halladas pertenencias de la joven, el campo donde se encontró la moto y el campo donde se encontró el cadáver.