El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Organizaciones Libres del Pueblo, organiza una capacitación destinada a asociaciones sociales interesadas en ayudar a la comunidad que tienen dificultades en el armado y presentación formal de proyectos ante distintos organismos, especialmente del Estado.
La actividad se llevará a cabo durante los días 22 y 24 de abril en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos, situada en calle Urquiza 552, de la ciudad de Paraná.
El día miércoles la capacitación comenzará a las 10:00 y culminará alrededor de las 14:00, en tanto que el viernes 24 la actividad se desarrollará entre las 17:00 y las 20:00. Luego de la finalización de ambas jornadas, se brindará un break.
Este curso se planificó en el marco de acompañar el programa de Organizaciones de Los Pueblo Libres, de la Subsecretaria de Programas Especiales, como una forma de cumplimentar la labor realizada a través de esta herramienta en la que se brindó asesoramiento a distintas entidades sin fines de lucro.
La capacitación surgió a partir de diagnosticar, durante un período de tiempo, que las personas que integran las organizaciones presentan un marcado deseo de ayudar a la comunidad, concretar proyectos y de prestar servicios a la población, pero desconocen la forma correcta de canalizar esa intención por las vías administrativas correspondientes. Esto trae como consecuencia que muchas veces su labor se ve sosegada por los incumplimientos ante determinados organismos, principalmente estatales, que ejercen la tarea de contralor en las diferentes esferas.
En esta oportunidad participarán de la capacitación entidades de toda la provincia en grupos reducidos (de 20 a 25 personas), con el fin de poder trabajar con cada uno de ellos en la temática.
La capacitación de la primera jornada estará a cargo del contador Nazareno Martínez, en tanto que la segunda será dictada por la Contadora Marlene Leiva. En ese marco, la Licenciada en Ciencias Políticas Maria Victoria Bautista, realizará actividades dinámicas que tiendan a la integración de los participantes, y a aumentar la participación dentro de la organización.