«Vamos a empezar a retirar autos mal estacionados con la grúa de la Dirección de Tránsito”, aseguró el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Paraná, Rubén Amaya • Además anunció que hubo una baja de ocho minutos en la espera de la frecuencia de colectivos
Desde este 17 de julio rige en la ciudad de Paraná un nuevo sentido en la circulación de algunas calles con el objetivo de brindar mayor fluidez al tránsito vehicular y descongestionar el centro.
En las primeras horas desde la implementación del nuevo sistema, el Municipio analizó la medida, teniendo en cuenta la opinión y experiencia de quienes transitan la capital entrerriana.
Al respecto, y sobre los puntos que se destacan, el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Paraná, Rubén Amaya, señaló que hubo una leve mejora en cuanto a la espera en el transporte urbano de pasajeros y adelantó que a partir de este martes la grúa de la Dirección Tránsito saldrá a las calles a levantar autos que estén estacionados en lugares prohibidos, esto es, donde rigen los carriles exclusivos para colectivos, taxis y remises con pasajeros.
Por otra parte, Amaya confirmó que a partir de este martes, la grúa de la Dirección de Tránsito saldrá a levantar los automóviles que estén estacionados en lugares prohibidos, como los carriles exclusivos para el transporte público de pasajeros.
«Vamos a empezar a retirar autos mal estacionados con la grúa. La gente sabe que estaciona mal y estaciona lo mismo. Es la principal queja que tuvimos hoy del transporte público. Seguimos estacionando donde queremos, no puede ser que en calle Córdoba y Santa Fe, llegando a Casa de Gobierno, estén los autos estacionados, donde se sabía que regían los carriles exclusivos», manifestó.
Finalmente, el Secretario de Servicios Públicos explicó que el transporte escolar no tiene permitido el uso del carril exclusivo y dio cuenta que calle Alsina y Avenida Ramírez, «quedó cerrada momentáneamente porque ahí va un semáforo».
• Mejoras en la frecuencia
«Sabemos que bajamos el tiempo de demora en la frecuencia de los colectivos, ya no tenemos tanta espera, me animo a decir que estamos ocho minutos más abajo de lo que estábamos antes, cuando se entraba y salía del centro con 14 minutos de retraso. Lo medimos con el GPS y este lunes, en el primer día laboral, tenemos ocho minutos menos en las frecuencias de los colectivos», afirmó el funcionario a El Once.
Tras ello, reconoció que hay algunos inconvenientes con determinadas paradas de colectivos y en tal sentido, Amaya indicó que «en el transcurso de esta semana se irán normalizando» los espacios que tienen los usuarios del servicio para esperar su línea.
«Sabemos que hay lugares que no son adecuados para la seguridad vial. La idea es que frente a la Plaza 1º de Mayo (sobre calle 25 de Mayo) el colectivo solamente pase y pare después de calle Monte Caseros, es decir, después del Correo». (APFDigital)