Barrionuevo está a cargo hace cinco meses del Sistema Federal de Manejo del Fuego, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, por lo que esta visita a Entre Ríos se enmarca en una recorrida que el funcionario está realizando por las distintas provincias argentinas. “La intención es conocerlos, ponerme en contacto con ellos y, fundamentalmente, presentar la Ley de Manejo del Fuego que fue sancionada en enero del año pasado y en este momento estamos reglamentándola”, dijo Barrionuevo.
Y agregó que lo importante es que quienes están a cargo en el manejo del fuego en la provincia “conozcan la ley y puedan expresar aquellas cuestiones sobre las que no están de acuerdo, enviarlas a la Secretaría de Ambiente de la Nación para su evaluación y eventual modificación de la reglamentación si fuese necesario”.
Respecto al trabajo que realiza Entre Ríos en lo vinculado al manejo del fuego, Barrionuevo consideró “excelente la forma en que están trabajando en el aspecto técnico y en la prevención”. Y destacó que en la provincia no se han producido incendios de gran magnitud y los generados fueron pequeños y solucionados rápidamente.
A su vez, consideró que el Plan de Manejo del Fuego en Entre Ríos “está muy bien organizado y cuenta con importantes fondos que permiten colaborar con el equipamiento y funcionamiento. Estoy gratamente sorprendido por cómo está el control de incendios en la provincia”, afirmó.
El jefe explicó luego que el Sistema Federal de Manejo del Fuego aporta a las provincias medios terrestres y aéreos y una ayuda económica financiera para adquisición de más material y contratación de brigadistas.
Equipamiento para bomberos
El próximo 10 de junio, en La Vieja Usina de Paraná se entregará equipamiento a los cuerpos de bomberos de la provincia, adquirido con fondos del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
Se trata de 264 batefuegos; 264 rastrillo mcleod; 264 rastrillos cegadores; 264 palas forestales; 430 mochilas forestales; 264 rozones; 264 antorchas de goteo; 400 equipos de indumentaria forestal (pantalón, camisa, borceguíes, guantes y cascos) y 23 equipos de ataque rápido.
El total invertido en estos elementos es de 3.404.300 pesos.