Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Después de diez años, River venció a Boca en la Bombonera

River se quedó con el Superclásico del fútbol argentino. El encuentro, válido por la 10ma. jornada del torneo Final 2014 y disputado en La Bombonera, terminó 2-1. Manuel Lanzini abrió el marcador para la visita y Juan Román Riquelme dispuso la igualdad. Ramiro Funes Mori, de cabeza, le dio el triunfo al «Millonario».

En los primeros instantes del encuentro, los dos equipos mostraron voluntad ofensiva.

A los seis minutos llegó la primera chance para el conjunto local. Un centro partió desde la izquierda para Gigliotti, quien cometió falta sobre Funes Mori al conectar el cabezazo. Luego, hubo carga de Erbes sobre Barovero, cuando el arquero se quedaba con el intento del «Puma».

Con el correr de los minutos, Boca logró hacerse de la pelota y ponerla en circulación de mitad de cancha para adelante. Sin embargo, River controlaba con solidez en el fondo los intentos del «Xeneize».

La primera parte tuvo un desarrollo atractivo, en el cual ambos privilegiaron el ataque y la búsqueda de la apertura del marcador.

Mientras que el equipo de Bianchi intentaba tomar la iniciativa, a partir de la conducción de Juan Román Riquelme y la búsqueda constante de Emmanuel Gigliotti como referencia en el área, los de Ramón Díaz se recostaban por la derecha con piques al vacío de Gabriel Mercado e intentaba aprovechar en las contras la velocidad de Teo Gutiérrez y Manuel Lanzini.

Aunque Boca se mostraba algo más sólido en ofensiva, River de a poco comenzó a pararse en terreno rival. A los 15, Teo Gutiérrez hizo una buena jugada individual que finalizó con un remate cruzado desviado. Poco después, Cavenaghi metió la pelota al área para el ingreso de Rojas, que se encontró con el justo cruce de Erbes para despejar el peligro.

El equipo de Ramón Díaz insistía en sus ataques a través de la combinación entre su trío ofensivo y la aparición de alguno de sus carrileros.
5338b47f3dd8e_1004x669
En el tramo final de los 45 minutos iban a llegar las oportunidades más claras y todas estuvieron del lado del «Xeneize». Volcando sus intentos por izquierda, el equipo de Bianchi lograba pisar fuerte en el área custodiada por Barovero.

La primera parte se desvanecía con un injusto 0-0 ya que ambos hicieron méritos suficientes para abrir el marcador. Aunque el equipo de Bianchi fue algo superior y dispuso de las oportunidades más claras, River también supo aprovechar los espacios para llegar hasta el área de enfrente.

El inicio de la segunda parte repitió la intensidad de la primera. Ya a los 2 minutos, Boca tuvo su oportunidad con una jugada en la que Gigliotti no le pudo pegar bien a la pelota y, tras un rebote en la defensa, apareció Erbes para definir y obligar a Barovero a dar muestra de sus reflejos para evitar la caída de su valla. En la respuesta. Cavenaghi habilitó a Teo Gutiérrez, que se acomodó y, tapado por su marcador, sacó un disparo desviado.

A los 12 minutos, River iba a ponerse en ventaja a través de Manuel Lanzini. La jugada comenzó en la mitad de la cancha con un toque de Álvarez Balanta para Carbonero quien, a su vez, cedió para el otro colombiano, Teo Gutiérrez. El ex Racing avanzó por derecha y habilitó al enganche que adelantó el balón y definió por lo bajo ante Agustín Orión para decretar el 1-0.

A partir de ese momento, el equipo de Ramón Díaz preció controlar con soltura el encuentro, ante una momentánea confusión del conjunto local que solo atinó a llegar al arco con un remate de media distancia muy desviado de Martínez. Incluso, los de Núñez pudieron aumentar la cuenta en una jugada en la que Cavenaghi se fue solo y, ya en el área, terminó definiendo muy desviado.

Pero, a los 22 minutos, Juan Román Riquelme iba a sacar a relucir toda su magia. Mercado cometió una falta sobre Martínez cuando «El Burrito» intentaba ingresar al área, por lo que el árbitro sancionó el tiro libre.El enganche se paró para ejecutar la falta y, con un magistral disparo al ángulo, sentenció el 1-1.

Boca golpeó cuando River estaba en su mejor momento y el equipo de Ramón iba responder con la misma moneda.

A falta de cuatro minutos para el cierre, River tuvo un corner a favor. La pelota cayó en el área y Ramiro Funes Mori se elevó más que todos para conectar un limpio cabezazo que se convirtió en el 2-1 definitivo.

Ante la ventaja de los «Millonarios», el conjunto local ya nada pudo hacer y la alegría quedó del lado de la visita.

Con el triunfo, River llegó a 17 puntos en el torneo Final y quedó como escolta a un punto del líder Colón, que cayó ante Arsenal. El equipo de Bianchi, en tanto, quedó con 12 unidades.

Fuente: Infobae.com