Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Destacan las acciones de la Uader en materia de responsabilidad social

Granero, junto a las técnicas María Paz Dutresch y Natalia Abraham de la mencionada cartera ministerial, participó de un primer encuentro de organización y planificación de acciones de responsabilidad social que encabezó la decana de la FCG, Liliana Battauz.

La decana marcó la importancia de trabajar estas líneas de acción, de comprometerse con el medio en el que se desenvuelve la vida universitaria, y de fortalecer el desarrollo sustentable.

Por su parte, el secretario de Extensión, Daniel Nolla, destacó la presencia en el encuentro -a través de sus respectivos representantes- de la Universidad, las facultades, los consejos de carrera de la FCG, el área de Derechos Humanos, el Centro de Estudiantes. “Podemos construir a partir de que tenemos un vínculo con ellos”, manifestó.

Nolla también aludió al “compromiso de la Universidad con la política social” antes de pasar a enumerar el Consejo Social recientemente creado en la Uader, el programa la Universidad en los barrios, en un largo listado de acciones que, señaló, “no las hemos conceptualizado en el marco de la responsabilidad social, aunque de hecho se pueden inscribir así”. Acotó luego, la importancia de “enmarcar todo este trabajo bajo esa conceptualización común de modo que nos permita tener acción con continuidad. Presencia en el territorio con continuidad”, enfatizó.

A la vanguardia

Granero expuso la decisión presidencial de que nuestro país “fuese pionero en tener un área que trabaje la responsabilidad social desde el Estado”. Fue esa convicción la que llevó a “ponernos a la vanguardia en Latinoamérica en esta temática”, expresó.

Si bien el sector privado tomó la iniciativa en responsabilidad social, “consideramos que cualquier institución puede ser socialmente responsable” y se pronunció a favor de “articular, comunicar, difundir, enfrentar nuevos desafíos en un accionar que busca promover valores y que la ética vuelva a estar en el centro de la escena”.

La funcionaria nacional expresó: “Fuimos generando herramientas desde el Estado pensadas como políticas públicas y pretendemos con todos los sectores ir mejorándolas, reorientándolas, adecuándolas conforme a la dinámica de la sociedad”.

En el encuentro de trabajo, la funcionaria presentó para el análisis y posterior desarrollo una propuesta organizada en etapas: sensibilización hacia actores internos y externos; plataforma virtual de formación e investigación para potenciar acciones en el largo plazo.

“La Uader tiene mucha permeabilidad social, por lo cual ya está haciendo acciones de responsabilidad social y vamos a generar un marco para seguir trabajando aquello que ya tiene iniciado y para profundizar lo que todavía falte complementar”, sostuvo.

Cabe señalar que también participaron de la reunión el vicedecano Carlos Maín y los secretarios Administrativa, Luciana Etchemendigaray, y de Bienestar Estudiantil, Juan Pablo Martínez.