Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Diamante se prepara para el Motoencuentro Internacional.

o_1377660551

Durante cinco días, Diamante será una ciudad donde se convocarán los que cultivan la pasión de las dos ruedas, porque del miércoles 4 al domingo 8 de septiembre, la comarca será “tomada” por las motos, en la edición número 18 del Motoencuentro Internacional.
Una reunión entre moteros de toda Argentina y de países vecinos, que ocuparán el Valle de la Ensenada, en la Ciudad Blanca, para su “clásica asamblea”, en la que, como todos los años, está prevista la actuación de destacadas bandas de rock y blues sobre el escenario Norberto Pappo Napolitano (ver aparte).
A modo de promocionar la reunión de moteros, tal como se hizo días pasados en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, la intendenta de Diamante Claudia Gieco, junto al director de Turismo de la comuna Alejandro Richardet, ofrecieron ayer una conferencia de prensa en la “casa donde se promociona y promueve el turismo”, dijo la jefa municipal, en referencia a la sede del Ministerio de Turismo de la provincia, en la ciudad de Paraná.
Con la presencia de medios de la capital entrerriana y de Diamante, el secretario de Turismo de Entre Ríos Raúl González, ofició de anfitrión, en representación del ministro Hugo Marsó.
Durante la presentación, el funcionario destacó el movimiento turístico y económico que genera la actividad, no sólo para Diamante, sino en toda la región. “La costa del Paraná está cada vez más unida y si bien este es un encuentro que se hace en Diamante, toda la región se favorecida, porque los moteros circulan y quieren conocer otras ciudades de la provincia”, destacó.

A todo motor. Los organizadores no descartan que la edición 18, convoque a más moteros que en la edición pasada. De acuerdo a los primeros datos y registros, se estima la llegada de más de 10.000 motos.
En la ciudad durante el Motoencuentro Internacional se triplica la población y por eso, este año, anunció Gieco, se reforzaron los servicios para “una mejor” atención para los visitantes. En ese sentido, destacó que por cinco días, la ciudad se ve “gratamente” transformada por la presencia de los moteros.
Por el desarrollo de “la asamblea de moteros”, no sólo se incrementa la población sino también los servicios, sobre todo los que presta la comuna, entre ellos, el de limpieza, obras sanitarias, alumbrado y, además, el de seguridad.

Seguridad. “En los años que se realiza el encuentro nunca ha habido incidentes importantes en la ciudad. No se registran robos y eso es lo que queremos destacar, porque durante cinco días estas jornadas son de fiesta para los moteros y también para los diamantinos. En el Valle de la Ensenada llega a haber más de 30.000 personas y pese a ello, el acampe es tranquilo, sin problemas”, detalló.
Para mantener esa tranquilidad, Gieco confirmó a EL DIARIO, que durante los cinco días que dura el encuentro, los estudiantes y cadetes de la Escuela de Policía de la provincia estarán en la ciudad como refuerzo de los más de 170 agentes que están afectados, además de los agentes de tránsito.
En cuanto a las “oportunidades culturales”, el titular de Turismo de la Municipalidad destacó que se diagramaron distintas actividades tanto diurnas como nocturnas.
Con la luz del día, habrá caravanas, una de ellas considerada “la más grande del mundo”, en la que los moteros recorrerán 11 kilómetros y la otra, será por distintas organizaciones solidarias diamantinas.
Pero sobre esas mismas tablas, también tendrán espacio como teloneros o soportes grupos que surgieron del certamen de prebandas, que se realizó en julio pasado y del que participaron músicos de Rosario, Buenos Aires, Paraná, Viale, Zárate, San Nicolás, Salta y Diamante. Por esa razón, el escenario abrirá cada día a las 17.
“El Motoencuentro es un evento que reúne muchos atractivos, no solo las bandas, sino una galería de personajes, motos de todo tipo, artesanos, una variada gastronomía, juegos, premios, y hay una sinergia interesante con el público donde se sienten parte del show”, destacó Richardet.

PARA DESTACAR
Madrina. El director de Turismo de Diamante, Alejandro Richardet, destacó que como artista invitada y madrina de la edición 18, estará la modelo Alejandra Maglietti.

Grupos. En cuanto a los espectáculos musicales para la actividad que reúne a los fanáticos de las dos ruedas, está previsto la actuación sobre el escenario Pappo Napolitano de: Malón, Eruca Sativa, Lovorne, Viticus y Kapanga.

Refuerzo. Para mantener la tranquilidad diamantina, la intendenta Gieco adelantó que durante los días del motoencuentro cadetes de la Escuela de Policía de la provincia estarán en la ciudad como refuerzo de los más de 170 agentes que ya están afectados.

 

Fuente: El Diario.