Nicolás del Caño, un sociólogo que llegó al Congreso de la Nación con apenas 33 años, anunció que sólo se quedará con 8.500 pesos de su dieta -que este año ascendería a casi 50 mil pesos- y donará el resto «a la lucha de los trabajadores y sectores populares». Además, adelantó que en marzo presentará un proyecto de ley para que todos los legisladores tengan un sueldo «similar al de un docente», porque -consideró- es «una provocación que los políticos ganen diez veces más de lo que percibe cualquier trabajador» en momentos en que la inflación «ya se tragó el 20% del salario real en los últimos tres meses».
«Ya lo hicimos en Neuquén con el compañero Raúl Godoy y lo prometimos en campaña, así que lo vamos a impulsar en todas las legislaturas en las que nuestro espacio político obtuvo alguna banca», aseguró el diputado nacional por Mendoza en diálogo con Infobae.
Del Caño rechazó también el aumento del 24% que se aplicará a todos los legisladores, el cual posibilitará que en 2014 algunos perciban sueldos netos de hasta $50.000. «Tan abultados sueldos tienen como fin que se siga gobernando y legislando contra los intereses de los trabajadores, a favor de los grandes empresarios, banqueros y terratenientes», consideró.
«Queremos terminar con una casta de políticos que está alejada de la realidad. Es realmente obsceno pasar de cobrar 40.000 a 50.000 pesos, cuando un empleado gana en promedio unos 4.000 pesos», sentenció el representante parlamentario.
Consultado sobre cómo cree que ven sus pares esta propuesta para achicar la brecha entre lo que cobran los trabajadores y los legisladores, Del Caño comentó: «Sé que algunos opinan que tienen que ganar mucho más, porque creen que su tarea es mucho más importante que la que realiza una directora de escuela o un maestro. De todos modos, es una forma de pensar que ya no me sorprende».