Este lunes a las 10, el bloque de Diputados del Frente para la Victoria presentará ante el Jury de Enjuiciamiento «un pedido para que se analice la conducta del juez» de Ejecución de Penas y Medidas de Gualeguaychú, Carlos Alfredo Rossi, que le otorgó a Sebastián Wagner el beneficio de la libertad condicional el 5 de julio de 2016 para su condena que tenía fecha de agotamiento el 16 de julio de 2018.
Por otra parte, Romero entendió que es «viable» modificar la ley para que sean vinculante los informes de los equipos técnicos de los servicios Penitenciarios. Vale recordar que en el caso de Wagner, el Servicio Penitenciario de Entre Ríos había desaconsejado que sea beneficiado con la libertad condicional.
En tal sentido, la legisladora explicó que la Ley Nacional Nº 24660 (de libertad gradual), «es una ley a la cual las provincias están invitadas a adherir, por lo que dentro de sus autonomías pueden modificar con normas procesales el modo en que se adhiere a esa ley. Por ejemplo estableciendo sistemas de apelación automática o de revisión automática en los casos en que exista una oposición fiscal a que se otorgue una libertad».
Finalmente, Romero entendió que «los jueces tienen que ser conscientes que las libertades que otorgan no son solamente para esos individuos, sino que también lo tienen que hacer mirando a la comunidad».
Fuente: Elonce.com