Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Diputados y funcionarios se reunieron con tamberos y productores lecheros

El ministro de Producción, Carlos Schepens, fue invitado a participar de la reunión que la Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados provincial mantuvo con el sector lechero. En esta oportunidad, la Comisión de la Cámara Baja, que fue presidida por su vicepresidente Daniel Ruberto, recibió a las distintas entidades que agrupan a tamberos y productores de la provincia, quienes presentaron un informe de la situación que atraviesa el sector. También estuvieron presentes los intendentes de las localidades de Hasenkamp y Tabossi.
b_1475676162
La reunión surgió a partir del pedido de una asamblea de productores que tuvo lugar días pasados en la localidad de Cerrito y a la cual habían concurrido funcionarios del Ministerio.

Por ese motivo, el ministro Schepens expuso sobre las distintas gestiones que se encararon desde la cartera para contribuir a encontrar una solución. Así, el ministro resaltó que “a los tres días de asumir mi función viajé a realizar gestiones ante las autoridades nacionales porque veíamos con preocupación la situación. Pero paralelamente, también fuimos fortaleciendo programas específicos de apoyo a la actividad poniendo a disposición a los técnicos del Ministerio. Ese apoyo –subrayó- se vio materializado en importantes aportes financieros que hemos ido entregando”.

En otro tramo de su exposición, Schepens destacó la puesta en funcionamiento de la Mesa Lechera que es un espacio de debate e intercambio con todos los actores de la cadena y donde se analizan tanto aspectos técnicos, como políticos del sector. “En ese sentido –dijo- debemos trabajar para lograr que la leche tenga un precio de referencia que transparente y ofrezca previsibilidad a la actividad”.

“Hay muchas medidas de política macroeconómica que escapan a las atribuciones de un gobierno provincial, pero haremos todos los esfuerzos para que los productores sean escuchados. Sostener la actividad –agregó Schepens-, es un compromiso por las particulares características que reúne el tambero, que en general es una tarea que fue transmitida de padres a hijos, que sienten su pertenencia al campo y no quieren salir de él. El tambero es el arquetipo de la ruralidad y eso lo queremos defender”, concluyó.

Luego del panorama brindado por el titular de la Cartera de producción, fueron opinando los productores y los legisladores miembros de la Comisión, analizando la coyuntura y proponiendo distintas alternativas. También se escucharon testimonios, algunos de una crudeza singular ante la falta de perspectivas, lo que consiguió la decisión unánime de la Comisión de hacer una declaración pública del problema y de iniciar gestiones ante el Gobierno nacional para que ofrezca una respuesta.

Al término de la reunión, el diputado Ruberto hizo una síntesis de la reunión “los presenten han descripto la situación caótica que se vivió cuando se le quitaron las retenciones al maíz del 10%, por lo que perdieron rentabilidad y la perdida se suple con la pérdida de vientres, vacas lecheras, de raza, muchas preñadas que están siendo sacrificadas mes a mes para mantenerse”.

Ruberto, destacó que los productores reconocen el apoyo y las gestiones del gobierno provincial en esta problemática, aunque muchas de las decisiones para dar solución al sector, dependen del gobierno nacional.

Los miembros de la comisión de Asuntos Agrarios que participaron de la reunión fueron los diputados Ricardo Troncoso, Juan José Bahillo, Carmen Toller, Alejandra Viola, Emilce Pross, Gustavo Osuna, Silvio Valenzuela y Ángel Vázquez.