Este lunes 13 y martes 14 de abril, tendrán continuidad los abordajes territoriales en Paraná. Desde las 8, los equipos de los ministerios de Desarrollo Social y de Salud, en conjunto con la cartera se Salud de la Nación, Anses y demás organismos nacionales, estarán en el Polideportivo Aatra ubicado en Almirante Brown al 2200.
En tanto, el miércoles 15, los equipos harán base en el Club Capibá, ubicado en Gobernador Parera y Lisandro de la Torre. Allí, los vecinos de la zona podrán acercarse a efectuar diversos trámites, gestionar el acceso a distintos programas sociales; asesorarse sobre las herramientas disponibles que tienen los ministerios de Salud y de Desarrollo Social; iniciar su jubilación sin gestores y hacerse estudios oftalmológicos, entre otros servicios.
Por su parte, el jueves 16 y viernes 17, la operatoria se repetirá en el Club Argentinos Junior, en la intersección de Zanni y Newbery.
Programa Hogar
Las autoridades informaron que equipos de Anses y Secretaría de Energía participarán brindando información y tramitando el acceso al programa Hogar.
Dicha política implica un subsidio mensual para las familias que no están conectadas a la red de gas natural. El requisito para acceder es que la familia tenga menos de dos salarios mínimos como ingreso (9.432 pesos) o tres salarios en el caso de tener algún miembro discapacitado (14.148 pesos).
Se subsidiarán 16 garrafas de 10 kilos para todo el año (una por mes todos los meses y dos para abril, mayo, junio y julio). El monto del subsidio es de 77 pesos por garrafa.
Intensa actividad en Paraná I y Pancho Ramírez
Se realizaron abordajes en los barrios Paraná I y Pancho Ramírez donde se acercaron unas 1.500 personas. El ministro de Desarrollo Social y de Salud, Carlos Ramos, participó del cierre de la actividad en ambos lugares donde unos 400 paranaenses accedieron a anteojos de manera gratuita. El funcionario destacó como este tipo de acciones conjuntas “lleva al territorio servicios sociales y los pone al alcance de los ciudadanos”.
Servicios
Durante la semana pasada, se efectuaron más de 500 trámites de Anses y se gestionaron 250 tarjetas sociales. Unas 300 personas se interiorizaron sobre los programas de Economía Social, en especial los microcréditos y el acceso a herramientas. También los vecinos realizaron consultas de los programas Redes y Sumar, pertenecientes al Ministerio de Salud.