El seleccionado chileno se clasificó a la final de la Copa América y dio un paso más hacia el sueño de su primer título al derrotar a Perú, por 2-1 en el estadio Nacional de Santiago, por la primera semifinal.
El delantero Eduardo Vargas, goleador de la Copa América con cuatro tantos, fue el héroe local al marcar los dos tantos de la Roja. El empate transitorio de los incaicos, que jugaron con un futbolista menos desde los 20 minutos del primer tiempo por la expulsión de Carlos Zambrano tras un planchazo a Charles Aránguiz, fue por el gol en contra de su propia valla de Gary Medel.
Desde el inicio, Chile, como todo el torneo, quiso imponer su juego pero por una serie de complejidades propias y otras que le presentó el rival no se sintió cómodo en el trámite. Perú se cerró bien, achicó hacia adelante haciéndose un equipo corto y trataba de recuperar la pelota en la mitad de cancha y aprovechar las imprecisiones de la Roja en la salida, con las rápidas réplicas de Carrillo y Farfán.
El equipo de Gareca sorprendió al dueño de casa y además fue el primero en generar peligro en el arco contrario. A los 8 minutos, el delantero Paolo Guerrero luchó una pelota por izquierda y envió el centro para Farfán, quien con un cabezazo algo forzado estrelló la pelota en el palo derecho de un ya vencido Claudio Bravo.
No fue la única situación que generó el conjunto visitante, ya que unos minutos después, a los 15’, el capitán Lobatón sacó un derechazo potente desde afuera del área que se fue apenas desviado.
Perú jugaba bien, tenía controlado al dueño de casa y no pasaba sustos pero a los 20 minutos llegó la jugada que cambió el partido. El defensor Zambrano, quien venía nervioso por un encontronazo con Arturo Vidal apenas inició el partido, le metió un planchazo en la espalda a Aránguiz y el árbitro venezolano José Argote no dudó en mostrarle la tarjeta roja directa.
Gareca rearmó la defensa con el ingreso de Christian Ramos por Cueva, quien en los minutos que había estado en cancha no pudo desnivelar por el sector izquierdo ni tampoco ayudar a Paolo Guerrero, quien se las arregló para inquietar a la defensa local.
Chile aprovechó la superioridad numérica y empezó a crecer en el partido. El primer aviso fue un tiro de Valdivia que se fue besando el palo izquierdo de Gallese.
Cuando parecía que Gareca iba a poder seguir rearmando el equipo durante el entretiempo, Alexis Sánchez recibió en el sector izquierdo un cambio de frente de Vidal, encaró hacia el medio y envió un centro con destino de arco. Aránguiz dejó pasar la pelota que pegó en el palo izquierdo y el rebote le quedó a Vargas, quien en posición adelantada, algo incómodo y con suspenso abrió el marcador para el anfitrión, a los 41’.
Alegría y desahogo en el estadio Nacional para un equipo que durante toda la Copa América no pudo despegarse de las polémicas.
Perú se encontró en desventaja y con la obligación de revertir el resultado. Con esa premisa arrancó a jugar la segunda parte. El Tigre acomodó unas piezas y se la jugó por encontrar un contraataque y los espacios que siempre deja Chile.
Así fue que, a los 14’, el equipo visitante recuperó rápido y sacó rápido para Guerrero, quien aguantó y abrió hacia la derecha, el sector más débil del rival, para la trepada de Advíncula que sacó un centro peligroso que Medel metió en el primer palo de Claudio Bravo.
El duro golpe del empate inquietó poco a Chile porque rápidamente Eduardo Vargas se iluminó y sacó un derechazo potente desde afuera del área que desconcertó a un sorprendido Gallese. Fue a los 19 minutos.
El 2-1 lo puso de nuevo en el partido al equipo de Sampaoli que desplegó su potencial ofensivo y -de no padecer la ineficacia que arrastró durante todo el certamen- pudo haber definido antes el pleito.
Ajustado y polémico triunfo de Chile, que el próximo sábado 4 de julio definirá el título en el mismo escenario, donde se enfrentará a quién se imponga del choque de esta noche entre Argentina y Paraguay.
Perú, por su parte, podrá repetir la actuación que tuvo cuatro años. El viernes se medirá con el perdedor del partido de hoy.
SINTESIS
CHILE 2
Claudio Bravo
Mauricio Isla
Gary Medel
José Rojas
Miko Albornoz
Arturo Vidal
Marcelo Díaz
Charles Aránguiz
Jorge Valdivia
Alexis Sánchez
Eduardo Vargas
DT: Jorge Sampaoli
PERÚ 1
Pedro Gallese
Luis Advíncula
Carlos Ascues
Carlos Zambrano
Juan Vargas
Jefferson Farfán
Josepmir Ballón
Carlos Lobatón
Christian Cueva
José Guerrero
André Carrillo
DT: Ricardo Gareca
Goles: PT 41’ Vargas (C); ST 14’ Medel -en contra- (P), 19’ Vargas (C). Cambios: PT 28’ Christian Ramos por Cuevas (P); ST al inicio Eugenio Mena por Albornoz (C), 27’ Claudio Pizarro por Carrillo (P) y Víctor Yotún por Lobatón (P), 40’ Felipe Gutiérrez por Valdivia (C). Expulsado: PT 20’ Zambrano (P). Árbitro: José Argote (Venezuela). Estadio: Nacional.
La bronca de Guerrero
Con las pulsaciones aceleradas luego de un partido intenso y la desazón por la derrota, Paolo Guerrero, una de las figuras del seleccionado peruano, se quejó porque “no me cobraron un penal claro, un gol en offside… Con esto de que Chile juega de local hay que analizarlo mejor”.
Redujeron la sanción a Jara
La Asociación chilena de Fútbol (ANFP) apeló a la sanción de tres partidos y la multa económica que recibió el defensor del seleccionado nacional Gonzalo Jara y Conmebol decidió rebajarle un partido, pero seguirá afuera de la Copa América.
A su vez, la multa económica se redujo de 7.500 a 5.000 dólares. De esta manera, Jara, deberá cumplir dos partidos de suspensión, seguirá afuera de la Copa América, aunque podrá estar en el inicio de las eliminatorias sudamericanas.Esto se originó el domingo por la noche desde la sede de la ANFP, donde después de emitir un comunicado en el que se afirmaba que el jugador acataría el castigo, los principales dirigentes se reunieron y decidieron apelar la sanción amparados en el artículo 82, letra F del reglamento disciplinario de la Conmebol.
El mismo indica que “no podrán recurrirse las decisiones (…) en las que se sancione con multa por cuantía de hasta 5.000 dólares”. En consecuencia, la estrategia de defensa de Chile fue remarcar que la sanción económica de 7.500 dólares que recibió Jara supera los 5.000 que fija el artículo.
Jara había sido castigado inicialmente con tres fechas de suspensión y una multa económica a raíz de una denuncia de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en defensa del uruguayo Edinson Cavani, quien fue expulsado en el partido de cuartos de final, luego de que el jugador chileno lo provocara tocándole la cola.