En forma conjunta con el Consulado Argentino en Miami y la Fundación Non profit 2b, el HCD premiará al artista seleccionado por un jurado internacional, solventando los gastos de pasaje y estadía, para que en el distrito de arte de Miami -más precisamente en la Galería Dot Fiftyone- desarrolle su propuesta en uno de los espacios de mayor vinculación con los circuitos de arte a nivel internacional.
“El objetivo de esta convocatoria es estimular la formación, producción y posicionamiento de los artistas paranaenses, contribuyendo a su inserción dentro de las redes del arte contemporáneo a nivel internacional”, señaló el viceintendente de Paraná, Gastón Grand, al referirse al concurso y agregó: “Aspiramos a que sean los artistas locales quienes descubran canales para la construcción de la Paraná del futuro”.
En conferencia de prensa, el presidente del parlamento municipal, Gastón Grand, explicitó que está destinado a todos los artistas, y precisó que “serán tenidos especialmente en cuenta aquéllos artistas que incorporen, a los dos siglos de historia de Paraná, su mirada local hacia lo global, que tiene nuestra ciudad”. Acompañaron al presidente del HCD los concejales , Gustavo Guzmán, María Elizabeth González, Cristina Sosa (FJPV), Miguel Rettore (UCR) y Graciela Berón (Recuperación Peronista), además del secretario del cuerpo, Pedro Raiteri.
CARACTERÍSTICAS. El concurso contará con la asistencia de un Jurado internacional, especialmente invitados por el Consulado Argentino en Miami, la Galería Dot Fiftyone –ubicada en esa ciudad estadounidense y propiedad del paranaense Alfredo Guzmán- y el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad, y está destinado a los artistas plásticos paranaenses que, con pluralidad de pensamiento del hecho artístico, presenten un proyecto creativo de trabajo, el cual será sometido a una preselección y finalmente a la elección del ganador.
El proyecto de trabajo deberá considerar una búsqueda conceptual y formal de la obra, basada en el título Dos ciudades, dos siglos.
Grand sostuvo que “está claramente vinculado al Bicentenario que cumple este año Paraná y a la relación con la ciudad de Miami, visualizando en esta última el corazón de la globalización, en los términos de lo que significa una localización física, en un circuito del arte contemporáneo y particularmente latinoamericano, que se está dando en la ciudad de Miami”.
Asimismo agregó que la elección de esa ciudad del país del norte “tiene que ver, en que justamente es uno de los puntos que actualmente nuclea al circuito internacional de artistas, globalización mediante, tratando de hacer un buen uso de este fenómeno, ya que Miami es uno de los más importantes distritos de arte, y es un paranaense, Alfredo Guzmán, el propietario de la Galería Dot Fiftyone de Miami, con quien estamos organizando este certamen, junto al Consulado Argentino”.
“Es nuestra pretensión que un paranaense, quien se adjudique el certamen, pueda ir a desarrollarlo, a Miami, junto con otros artistas de nivel internacional, realizar allí una capacitación durante quince días, exponer en el corazón del arte de Miami y, luego, transmitir esa experiencia a los artistas locales”.
Por último, Grand afirmó: “En nuestro ciclo Artistas en el Concejo, apelamos a la sensibilidad de éstos, para que sean quienes puedan ser perceptivos a los cambios que está experimentando el mundo y nuestra realidad local también, proponiendo nuevas iniciativas, percibiendo la necesidad de nuevos cambios y producirlos incluso”.
Del concurso
Podrán participar los artistas paranaenses nativos o por opción, mayores de 18 años, y el proyecto deberá considerar una búsqueda conceptual y formal de la obra basada en el siguiente título: “Dos ciudades, dos siglos”.
Los mismos serán recibidos, de 8 a 12, en calles Corrientes y Andrés Pazos, primer piso, hasta las 12 del viernes 2 de agosto, inclusive.
El jurado estará integrado por representantes especialmente inivitados por el Concejo Deliberante, el Consulado Argentino en Miami y la Galería Dot Fiftyone de Miami.
El artista seleccionado será invitado a residir quince días en Miami, durante el segundo semestre de 2013, con gasto de pasaje y estadía incluidos -exceptuando gastos personales- para interactuar e interrelacionarse con artistas internacionales y desarrollar el proyecto creativo presentado.
Además se insertará en la tarea que realiza la Galería Dot Fiftyone, para la producción y ejecución de su proyecto.
Con posterioridad, y finalizada la obra, participará en una muestra con agentes locales de Miami que aportarán al producto final -planteo curatorial, espacio, materialización de la propuesta, revelado, montaje, búsqueda de elementos, entre otros aspectos- enriqueciendo los vínculos y la obra artística.
Fuente: El Diario.