En un acto, se realizó la licitación pública para la Construcción del nuevo edificio del Centro Educativo Terapéutico Nº 1. El mismo tuvo lugar en Bv. Racedo al 489 de la ciudad de Paraná y fue encabezado por la escribana mayor de gobierno, Mariela Narbais.
Participaron del mismo, la secretaria ministerial de Obras y Servicios Públicos, Alicia Benítez de Feltes; el subsecretario de Arquitectura y Construcciones, Julio Arduino; el jefe zonal de arquitectura de Paraná, Néstor Scherano; la directora del Centro Educativo Terapéutico (CET), Fabiola Enría y la presidenta de la cooperadora del CET, Susana Pellegrini, acompañados por docentes, padres y alumnos de la institución.
Benítez de Feltes destacó que “para el equipo de esta Secretaría, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a cargo de Juan Javier García, estudiar un proyecto así fue un desafío, porque fue ideado especialmente para atender las necesidades y requerimientos de quienes asisten al centro”.
Asimismo, la funcionaria los invitó a recorrer la obra, ya que “como nos indica nuestro gobernador, escuchamos permanentemente a todos los directivos de escuelas e integrantes de cooperadoras escolares, que permanentemente nos informan sobre sus necesidades y los avances de las obras”.
Cumpliendo un sueño
Fabiola Enría, directora de la institución expresó: “Queremos conocer el terreno y ver paso a paso como va creciendo nuestra escuela”.
Los padres recordaron que el gobernador Urribarri firmó el 29 de diciembre de 2009 el decreto para comenzar a estudiar el proyecto “para materializar nuestro sueño de la casa propia. Hoy podemos ver que comienza a hacerse realidad y es una gran alegría.”
Esta obra refleja el compromiso del gobierno provincial para integrar y promover el desarrollo de todos los entrerrianos.
Ofertas y obra
Se presentaron dos oferentes. La empresa Salinas, con una propuesta de 26.842.662,55 pesos y Cemyc S.R.L., por un valor de 31.985.187,65 pesos.
El nuevo edificio se encontrará ubicado entre Av. Don Bosco, Bv. de los Constituyentes, Padre Corona y Suipacha de la localidad de Paraná, en el predio de la Escuela Hogar.
El programa de necesidades elaborado contempla la construcción de un sector pedagógico con diferentes talleres (cocina, expresión corporal, natación, entre otros), salón de usos múltiples, área de gobierno, área de servicios y área de usos comunes.
El terreno, de 4.483,73 metros cuadrados, contará con una superficie cubierta total de 2.487,38 metros cuadrados. Su plazo de ejecución será de un año y seis meses.