Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El Copnaf acordó una nueva agenda de trabajo conjunto con áreas nacionales

La presidenta del Copnaf, Mercedes Solanas, calificó de “muy positiva” la audiencia y contó que “se dialogó sobre los diagnósticos de avances en las políticas de niñez que se han desarrollado en nuestra provincia con la gestión de Sergio Urribarri y que continúa actualmente el gobernador Gustavo Bordet”.

b_1459432243“En este sentido y junto a la vicepresidenta del Copnaf, Mara Franchessi, planteamos la necesidad de fortalecer las acciones de promoción y prevención que se vienen realizando y de esta manera dejamos contemplada la importancia del trabajo mancomunado entre Nación, provincia y municipios”, expresó Solanas, tras destacar que con “Nación se acordó trabajar para mejorar los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que son espacios donde se trata de complementar el desarrollo integral de niños y niñas desde un espacio institucional con un abordaje desde aspectos sanitarios, nutricionales y pedagógicos tratando de involucrar a los padres y miembros de las familias en su cuidado. También hablamos de mejorar los Sistemas Locales de Niñez, generando acciones en forma articulada y corresponsable entre los diferentes actores sociales”, indicó.

“En la provincia tenemos 20 Centros de Desarrollo Infantil y 48 Jardines Maternales, lo que posibilita contener a casi 4.000 niños y niñas. Este trabajo lo venimos realizamos en el marco de convenios de colaboración mutua con las asociaciones de la sociedad civil. Para promover estas políticas pública para la primera infancia tenemos una inversión mensual de 664.035 pesos. El objetivo a corto plazo es coordinar las políticas nacionales con las provinciales para tener un criterio unificado y mejorar”, concluyó la presidenta del Copnaf.