Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El festejo por el Día de las Niñas y los Niños congregó a cientos de chicos con sus familias en el Puerto Nuevo.

b_1377469142

Con diversos espectáculos artísticos y un importante despliegue de numerosas actividades recreativas para los más pequeños, las y los entrerrianos disfrutaron de una hermosa tarde de domingo, llena de sonrisas, colores y diversión.

Alrededor de las 14 las familias entrerrianas comenzaron a acercarse al lugar del Festejo en el Puerto Nuevo.

A las 10 se realizó la primera maratón de los niños y las niñas a beneficio de la residencia Ángeles Custodios, organizada por gimnasios de la ciudad de Paraná, incentivando y promocionando el deporte.

En el escenario principal realizaron la apertura de la fiesta popular los Jóvenes Murgueros, del programa Jóvenes Protagonistas del Copnaf y de la ONG Juntos para todos. También estuvo presente el Circo Callejero Circulando, con un divertido número circense para chicos y grandes.

El momento de mayor emoción de la tarde, se vivió con la presencia del Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles del Ministerio de Cultura y Comunicación que participó de la actividad con tres formaciones. En primer término, hizo su debut un coro que trabaja hace cuatro meses en la escuela Estrada. Dirigidos por las profesoras Virginia Tepsich y Valeria Martínez, 25 niños y niñas interpretaron los temas Barriletes de colores, de Magdalena Fleitas, la canción cubana Lo feo, de Teresa Fernández y el tema popular caribeño Zambalele.

Luego, la orquesta sinfónica infantil Cunumí –vocablo guaraní que significa “pequeña ternura” y se usa para llamar a los niños- mostró el trabajo realizado en nueve meses de trabajo. Con violines, contrabajos, flautas traversas, violonchelos y demás instrumentos propios de una formación sinfónica, dirigidos por el profesor Matías Marcipar, los 50 chicos que integran la formación interpretaron cuatro obras didácticas.

La tercera presentación del programa estuvo a cargo de la orquesta folclórica de barrio San Agustín. Dirigidos por el profesor Oti Gómez, 30 pequeños músicos deleitaron al público con sus instrumentos latinoamericanos. Los chicos interpretaron La Vicuñita, Merceditas, Señora Chichera, El Humauaqueño y Puerto Sánchez.

Luego fue el turno de la participación de otros números que también fueron protagonistas de la jornada, como el Coro de la Escuela Estrada. El cierre de la fiesta estuvo a cargo de la reconocida banda de música infantil La Gordini, que hizo bailar, saltar y cantar a niños, niñas, jóvenes y adultos.

Una jornada original y transformadora, donde las niñas y los niños en su día, además de ser espectadores, fueron los y las protagonistas, donde a través del juego se dialogó y trabajó sobre diferentes temáticas: los derechos de los niños, la importancia de leer, juegos cooperativos, diversidad, inclusión y el respeto como valores esenciales de las personas.

Numerosas fueron las actividades propuestas desde el gobierno de Entre Ríos destinadas a todos los chicos. Juegos de la Oca de los Derechos, fútbol tenis, básquet, voley y torneos de penales correspondientes a Programas Promocionales de Derechos del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf); también deportes inclusivos coordinados por el Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi); juegos de educación vial del programa Entre Ríos Camina, del Concejo General de Educación. A esto se sumó la presencia del camión sanitario del Ministerio de Salud; lecturas de cuentos a cargo del Inadi – delegación Entre Ríos; ajedrez viviente y banda musical de la escuela Bazán y Bustos del Centro de Actividad Infantil (CAI); actividades didácticas y recreativas de la Asociación Civil Barriletes; y la presencia del Móvil del Instituto Becario Provincial.

Se destaca el trabajo coordinado e integral entre los diferentes organismos del Estado y las organizaciones de la sociedad civil. Hubo stands con materiales y folletos vinculados a las políticas públicas que se realizan desde el gobierno de Entre Ríos por el bienestar de los niños y las niñas.

Cristina Ponce, secretaria de Niñez, Familia y Discapacidad, expresó que “estamos muy felices por la hermosa jornada de la que disfrutaron los niños y las niñas siendo protagonistas en su día. Continuamos trabajando por todos los derechos, para nuestros niños y niñas entrerrianas, para seguir construyendo este sueño entrerriano, entre todos y todas”.

 

Fuente: Entre Ríos.