Durante el acto realizado en un colmado estadio del club Echagüe, de Paraná, Scioli hizo referencia al gobernador entrerriano al que eligió para encabezar el Ministerio del Interior y Transporte y Urribarri se emocionó con el recuerdo de su padre ferroviario. Bordet, en tanto, aseguró que el domingo los entrerrianos tienen la oportunidad histórica de empezar a transitar el camino de la continuidad necesaria para afianzar las políticas que inició Urribarri junto a Cristina en 2007.
“Con Urribarri trabajando codo a codo conmigo en el gabinete los entrerrianos y los paranaenses tienen la garantía de que van a llegar todas las realizaciones y conquistas que faltan. No tengo dudas de que el Pato va a trabajar para toda la Argentina, pero teniendo en su corazón el progreso de Entre Ríos y de esta querida ciudad capital de la provincia”, expresó el candidato a presidente del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, ayer en el club Echagüe, en lo que fue el acto de cierre de su campaña en el interior del país.
Estuvieron junto a Scioli su compañero de fórmula, Carlos Zannini; el gobernador Sergio Urribarri, el vice José Cáceres, Gustavo Bordet y Adán Bahl, que integran la fórmula a gobernador y vice, Blanca Osuna y Martín Uranga, candidatos a intendenta y vice, el diputado nacional Julio Solanas y el intendente de Rafaela y candidato a senador nacional, Omar Perotti, que también este viernes cerró campaña con Scioli en Santa Fe.
El candidato a presidente por el FpV eligió la capital provincial para cerrar su recorrida por el país: “Como le prometí al Pato cuando se oficializó nuestra fórmula, y arrancamos con un acto en Paraná, hoy cerramos aquí nuestra campaña en el interior profundo, como muestra de homenaje al federalismo”, señaló.
Scioli destacó “la generosidad y la calidad humana y política” de Urribarri y su acompañamiento “a lo largo y a lo ancho del país para promover este próximo capítulo, que es el del gran desarrollo argentino”. “No tengo dudas de que Entre Ríos, en conjunto con la Región Centro, va a ser el corazón de esta segunda etapa de reindustrialización”, sostuvo.
Sobre la decisión de pedirle a Urribarri que lo acompañe en el gabinete, Scioli expresó: “Conociendo el compromiso y la vocación de servicio del Pato, supe que no se puede prescindir de un hombre con tanta experiencia, que transformó a Entre Ríos, y le pedí que ocupe el Ministerio de Interior y Transporte, que articulará con todas las provincias y manejará la agenda ferroviaria. Quién mejor que él para interpretar las necesidades de cada región y quien mejor que un hijo de ferroviario que vio con tristeza cómo su padre sufrió la decadencia del sistema ferroviario que hoy hemos recuperado por decisión de la presidenta, que es estratégico para la competitividad, la logística y las economías regionales”, destacó.
Por último, Scioli expresó: “No tengo dudas de que junto a Bordet, que tomará la posta en la transformación de Entre Ríos, con Blanca Osuna, con quien trabajaremos codo a codo, y con cada uno de los intendentes, vamos a transitar con éxito esta etapa que viene”.
DISCURSOS. Urribarri agradeció a Daniel Scioli la posibilidad de integrar su futuro gabinete: “Quiero hacer público mi sentido y sincero agradecimiento. Quiero que lo sepan todos los entrerrianos: yo caminé el país soñando con lo que Daniel sueña y cuando hubo un llamado a un baño de humildad fui el primero que acaté, como buen peronista, y me presté a trabajar con todos. Soy parte de un proyecto de país y esto es parte de mi proyecto de vida”, valoró. Carlos Zannini, Gustavo Bordet y Blanca Osunafueron los restantes oradores en el acto. Para el candidato a vicepresidente de la Nación “no hay una mejor Paraná sin Blanca Osuna, ni una mejor Entre Ríos sin Gustavo Bordet, ni una mejor Argentina sin nuestra fórmula”, concluyó.
Bordet, a su turno, señaló que “la oportunidad histórica que tenemos los entrerrianos este domingo, de empezar a transitar el camino de la continuidad necesaria para afianzar las políticas que inició Urribarri junto a Cristina en 2007, que vamos a recorrer junto a Scioli y Zannini”.
Luego, pidió el voto para Blanca Osuna: “Necesitamos que Blanca vuelva a ser intendenta para hacer de Paraná una gran ciudad. Y ella sabe cómo hacerlo. Tenemos un proyecto, junto a Daniel, al Pato, a Blanca, y a nuestra fórmula con Beto, con el que podremos hace realidad las aspiraciones de todos los entrerrianos.”, concluyó.
Antes, Osuna pidió “trabajar para un triunfo de Scioli en primera vuelta” y señaló que “volver a ser un equipo, como fuimos con Cristina y con el Pato, es lo mejor que le puede pasar a nuestra ciudad. Creemos que el gobierno tiene que estar en manos de su verdadero dueño, que es el pueblo argentino, el pueblo entrerriano y el pueblo paranaense”, concluyó.
Las obras que se vienen en Paraná
– Durante el acto en el club Echagüe, Daniel Scioli suscribió un acta compromiso en las que figuran las principales obras y acciones que impulsará en Paraná si es elegido Presidente de la Nación.
-Construcción del nuevo colector cloacal, el plan de drenaje urbano, una residencia de adultos mayores, la continuidad del Procrear y el asfaltado de 600 cuadras.
-Ejecutar el enlace ferrovial Paraná-Santa Fe, construcción del nuevo Acceso Sur y de otra terminal de ómnibus, instalación de ciclovías y reorganización del transporte urbano de pasajeros.
-Renovación del aeropuerto de la ciudad y edificación de un nuevo centro logístico de transferencia de cargas.Promover la intermodalidad del transporte a través del fortalecimiento del rol de la Hidrovía Paraná – Paraguay y el sistema portuario provincial.
-Potenciación del turismo, construcción de un polideportivo y continuación del camino costero.
-Apoyo a las fuerzas policiales con inversión en equipamiento, tecnología de punta y móviles, junto a programas de formación que permitan profundizar la política de prevención con más presencia policial cerca de la ciudadanía