Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El FpV se impuso en Tucumán sobre el candidato apoyado por todo el arco opositor

El candidato a gobernador del Frente para la Victoria, Juan Manzur, se impuso este domingo en las elecciones en Tucumán con el 52,24% de los votos por sobre su rival más próximo, José Cano, quien obtuvo el 40,81%, con el 67,01% de las mesas escrutadas.

0009928948

Cano cuenta con el aval del Frente Cambiemos (conformada por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica); y del frente Unidos por una Nueva Alternativa, que conforman Sergio Massa (Frente Renovador) y el cordobés José Manuel de la Sota.

Pasadas las 2, el candidato a presidente del FpV y gobernador bonaerense, Daniel Scioli, celebró el triunfo obtenido por Manzur, al sostener que «el pueblo votó para seguir cambiando la provincia y la Argentina» y destacó que los tucumanos no se dejaron llevar por «las campañas negativas» y por aquellos que «hicieron una visita fugaz para querer embarrar la cancha».

La elección que se realizó ayer en Tucumán -la primera luego de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que se realizaron a nivel nacional- estuvo envuelta en una serie de irregularidades, como la quema de urnas en la localidad de Sargento Moya, en donde fueron detenidas cuatro personas acusadas del incidente. Uno de ellos, Hugo Alarcón, era candidato a delegado comunal por la alianza Acuerdo para el Bicentenario, según confirmó el juez federal Mario Velázquez, que fue detenido junto a otras personas en calidad de imputado y declarará en las próximas horas.

Manzur, en declaraciones a la prensa, había informado desde temprano que el escrutinio sería «lento y complejo por los acoples», y agregó: «Si bien estamos esperando los datos oficiales que se van cargando de a poco y en forma lenta, la información de nuestro fiscales nos permite decir extraoficialmente que el FpV está ganando en toda la provincia».

Manzur estuvo acompañado por Scioli -quien triunfó en las PASO en esa provincia por más del 57 por ciento de los votos-, quien llegó a Tucumán para esperar los resultados en el centro de campaña del postulante oficialista.

El mandatario arribó junto al jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense, Anibal Fernández; el secretario General de la Presidencia Eduardo Wado de Pedro; el diputado nacional Andrés Larroque, el ministro de Salud, Daniel Gollan; el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; su par de Entre Ríos, Sergio Urribarri; el titular de la ANSES, Diego Bossio y el secretario general de la CGT Antonio Calo.

En tanto Cano, en una desordenada conferencia de prensa, vaticinó que fue él quien triunfó en las elecciones provinciales ya que datos extraoficiales lo posicionarían al frente.

Mauricio Macri, el candidato presidencial del Frente Cambiemos, viajó hacia la provincia junto con su aliado, el radical Ernesto Sanz y afirmó: «Tenemos mucho optimismo con el resultado»; al tiempo que aseguró que fiscales del partido que lleva a Cano como postulante a suceder a Alperovich les «hicieron llegar denuncias muy graves»; por lo que le pidió al actual gobernador que «arbitre los medios para que regrese la paz a la provincia» y se esperen los resultados «con tranquilidad».

Sobre la denuncia de fraude realizada por el AB, recordó que «en cada mesa hubo entre 20 y 25 fiscales y eso garantiza el normal desarrollo de las elecciones».

Por la cantidad de cargos (345), de partidos políticos (500) y de candidatos registrados (25.428), el recuento de sufragios se anticipaba lento y engorroso, lo que finalmente sucedió.

Los tucumanos eligieron ayer gobernador y vice; 49 legisladores provinciales, 17 intendente, concejales y delegados comunales.

Si bien hubo siete candidatos a gobernadores, la lucha se polarizó entre Manzur y Cano, ya que los otros aspirantes, Ricardo Bussi (Fuerza Repúblicana); Osvaldo «Renzo» Cirnigliaro (Partido Laborista), Daniel Blanco (Partido Obrero), Gumersindo Parajón (Alternativa Popular) y Mario Koltan (Unión y Progreso Social) cuentan con mínimas posibilidades.