Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El frío genera demandas de acciones de Desarrollo Social.

El área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Paraná comenzó el fin de semana a desplegar el Plan Frazadas. El lunes se iniciará el operativo para la entrega de la Garrafa Social y desde hace cuatro días funciona el albergue municipal para personas en situación de calle en el Club Peñarol. También aplican vacunas contra la gripe.

frazada_gris

Hasta el momento, la Dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad ha repartido 4 mil mantas. Según las planillas elaboradas por las Comisiones Vecinales, en total, se entregarán alrededor de 14 mil frazadas. Además, están contemplados aquellos ciudadanos que hagan sus pedidos de forma particular en Colón 521 (domicilio de la repartición estatal). Las familias numerosas reciben hasta cuatro mantas.
El operativo se inició el sábado en las vecinales ubicadas sobre la costa del río Paraná. Así es que los ciudadanos más vulnerables de los barrios Toma Nueva, Arenales, Puerto Sánchez, Puerto Viejo, El Morro, El Túnel, Bajada Granda, Croacia Sur, Alloatti, Barranca Oeste, San Martín, Piloto Ramírez, Paraná XVI y XVIII, Anacleto Medina Sur y Norte, recibieron el beneficio.
Ayer también fueron distribuidos los abrigos en los barrios Hijos de María, Justo José de Urquiza, 240 viviendas, Pancho Ramírez y la zona de los hornos.
El área de Desarrollo Social se provee de las frazadas que son elaboradas en los propios talleres textiles municipales. También recibe partidas del gobierno provincial.

GARRAFA. El lunes de la semana que viene comenzará la entrega de los bonos de la Garrafa Social. “Estamos trabajando contra reloj” dijo a EL DIARIO el director de Desarrollo Social del Municipio, Jorge Vázquez.
Los bonos canjeables están impresos con los datos del beneficiario según las indicaciones de la Secretaría de Energía de la Provincia. La información de los que recibirán el combustible envasado también fue relevada por las vecinales y chequeada por la Dirección de Desarrollo Social.
En este caso, la Municipalidad es la responsable del reparto. “Este año, serán 30 las bocas de distribución que estarán repartidas en diferentes circuitos barriales” indicó el funcionario. Los vecinos que cuenten con el bono no deberán pagar precio alguno por el combustible. Los barrios que generaron mayor demanda de asistencia son Maccarone, San Cayetano, Puerto Viejo, Almendral, Túnel, Morro, Villa 531, Las piedras, Anacleto Medina, Villa María, San Jorge, Gaucho Rivero, entre otros.

REFUGIO. El sábado pasado abrió el refugio municipal que funciona en el Club Peñarol para varones en situación de calle. La primera noche hubo cuatro personas; en la segunda seis y en la tercera concurrieron 10 indigentes. Allí pueden dormir sobre una cama e higienizarse con agua caliente. Además, se ofrece una cena y un desayuno. El lugar está abierto entre las 21 y las 9 y cuenta con la atención de cuatro empleados municipales, guardias y personal de limpieza.
A su vez, para atender a las personas que viven en la intemperie urbana hace dos meses que una patrulla nocturna recorre la ciudad. La asistencia consiste con frazadas, alimento y atención sanitaria.

VACUNAS. La secretaría de Derechos Humanos, Salud y Educación de la Municipalidad de Paraná inició operativos integrales para atender las urgencias de los ciudadanos surgidas de las inclemencias climáticas.
En primer lugar intervinieron en la villa 351. También actuaron en la Toma Nueva y en el Barrio Cáritas. La semana que viene estarán en el Barrio San Martín. Fundamentalmente, se ocupan de vacunar contra la gripe. Hasta el momento han aplicado 300 dosis. Según contó a EL DIARIO la titular del área, Florencia Amore, se han encontrado con la sorpresa que algunos médicos particulares no recomiendan la aplicación de la vacuna, aunque ésta es obligatoria para algunos sectores poblacionales.

ALIMENTOS. Desde la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio también se entregan módulos alimentarios diariamente. Según contó Jorge Vázquez son entre 80 y 90 personas en promedio la que todos los días buscan su ración. En algunos casos, también asisten con zapatillas, cajas de leche o pañales.

 

Fuente: El Diario.