Luego del encuentro, el diputado Rotman, explicó que “hablamos de temas en general, fue muy amplia, al gobernador yo lo conozco desde hace mucho así que se la bonhomía y su predisposición. Es totalmente abierto para los temas y está dispuesto a hacer todo lo que haya que hacer para el beneficio de los entrerrianos y de la provincia, así que estoy muy satisfecho de la charla que tuvimos con el gobernador”.
Sobre los temas que abordaron, especificó que “charlamos sobre un proyecto que había presentado sobre la posibilidad de que se concrete una Cámara de Casación Penal en la ciudad de Concordia, porque la Ley que hace cuatro años que salió aprobada determinaba que tenía que haber una cámara de Casación Penal en Paraná y otra en Concordia. Se hizo en Paraná y en Concordia no se ha hecho. Me daba la impresión que había que tratar de apurar eso porque trae una serie de beneficios para una región que por algún problema judicial tiene que trasladarse a Paraná”.
Al respecto, explicó que esa Cámara de Casación Penal de Concordia abarcaría los departamentos de Federación, Federal, Colón, Gualeguaychú e Islas, es decir, toda la costa del río Uruguay. “El gobernador está totalmente de acuerdo y conocía el tema”, indicó.
Por otra parte, comentó que hablaron sobre otro tema del que el gobernador estaba informado, que tiene que ver con “la posibilidad de hacer un dique compensador de Salto Grande, aguas abajo a la represa, que sería compensador y vendría a paliar con bastante, la inundaciones que venimos sufriendo, haría navegable el río Uruguay hasta la ciudad de Concordia”.
“Después se puede seguir por un proyecto que tienen en la república de Uruguay donde se haría un proyecto que tienen de Cruce de San Antonio, por el que se haría navegable el río Uruguay aguas arriba de la represa, es decir, hasta el sur de Brasil”, completó.
Rotman manifestó que esa obra “traería mano de obra genuina; y también está previsto que tenga turbinas, se darían 260 megawatts”, y en ese sentido, destacó que “la energía hace falta para el país, por lo que creemos que es un proyecto que creemos que tiene vigencia”.
Sobre este punto, comentó que “el gobernador comentó que va a charlarlo con los amigos de Uruguay en una reunión que va a tener esta semana”.
Otro de los temas tratados en el encuentro, fue “el costo de la energía, tenemos que ocuparnos porque realmente la energía eléctrica se ha ido por las nubes, entonces veremos la posibilidad de darle solución a este tema sobre algunos ítems que están al alcance de nosotros”.
“Le comenté también que yo pensaba presentar un proyecto sobre el cambio de lugar de la cabina de peaje que está en Ayuí, o sea, a la salida de Concordia, que toma cuando ruta 14 sale al acceso a San Salvador y a General Campos, esto está antes. O sea gente de General Campos o San Salvador o cualquier localidad de esa zona que va todos los días a Concordia, al médico, al banco, comercio, por 15 kilómetros no puede estar pagando el peaje. Entonces vamos a presentar un proyecto para que hay que dirigirse a la Nación porque es una ruta Nacional, pero vamos a empezar el trámite porque creo que es una injusticia lo que se hace”.