Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El gobierno analiza el sector avícola junto a empresarios

Con el objetivo de analizar la realidad del sector avícola, el ministro de Producción, Carlos Schepens, recibió hoy al titular de la firma Indavisa de Hernandarias, José María Arculis. También evaluaron las dificultades que atraviesa el sector a partir de la quita de retenciones que provocó el aumento de insumos y el nuevo cuadro tarifario.
b_1470163188
El ministro, que estuvo acompañado por el subsecretario de Industria de la provincia, Mario Acuña, recogió la preocupación del representante de la firma por el estado de la trama vial que comprende a rutas, caminos y accesos, lo que dificulta notoriamente el desenvolvimiento de las tareas, tanto para el transporte de la materia prima a la planta como para sacar la producción hacia los puntos de comercialización. En este sentido, el Schepens propuso iniciar gestiones ante las áreas de gobierno respectivas, a fin de encontrar soluciones a la demanda.

Otro de los planteos realizados al ministro consistió en la necesidad de la empresa de contar con la provisión de agua de calidad, habida cuenta de que en la próxima instalación de la nueva planta potabilizadora de la localidad no se contempla el abastecimiento a esta industria, a lo que el ministro ofreció estudiar alternativas y realizar las trámites correspondientes.

Por último, el titular de la cartera productiva mostró su interés en conocer el proceso productivo de la empresa, por lo que se comprometió a visitar la industria en las próximas semanas.

Indavisa es una empresa avícola que nació como una iniciativa familiar, a fines de la década del 60, llevando huevos al norte del País, concretamente a las provincias de Corrientes, Chaco y Formosa.

Cuando esos destinos comerciales comienzan a demandar pollo, es cuando su impulsor decide la instalación del frigorífico, hecho que se concreta en el año 1974.

Actualmente cuenta con 320 empleados, faena diariamente alrededor de 50 mil aves con un proceso productivo completo e integrado: reproductoras, planta de incubación, granja de engorde, fábrica de alimentos, la planta de faena y la comercialización con transporte incluido.

Además del pollo para consumo que se distribuye en el País, exportan subproductos, como harina de plumas a Chile y a Vietnam, y harina de vísceras y garras a China.