En ese marco, el ministro de Educación, José Lauritto, que participó del encuentro que tuvo lugar en la Casa de Gobierno, calificó de «trascendente» la reunión y valoró la actitud del gobernador que se puso al frente de las gestiones para salvar el frigorífico.
«Ante las muy fuertes dificultades de la empresa Beccar de ya prácticamente no tener viabilidad económica, el gobernador se interiorizó de las conversaciones que están teniendo los directivos para que otra empresa avícola posibilite la prosecución de este frigorífico, donde hay 497 trabajadores en forma directa, más lo que significa el movimiento de este sector «, explicó el ministro.
“Los trabajadores sintieron que fue una reunión importante y a nosotros nos parece necesario destacar esto. El gobernador ha entendido claramente que hay una solución para la emergencia, pero también ha querido y por eso ha trasladado para la semana que viene un diálogo definitivo, ver cuál es el resultado de estas reuniones que están manteniendo los empresarios del frigorífico Beccar en la búsqueda de un socio que permita la continuidad económica y financiera», señaló Lauritto.
Al respecto, secretario General del Sindicato de la Carne, Sergio Vereda, indicó que “Súper es una empresa avícola de Concepción del Uruguay que en este momento se encuentra prácticamente devastada. Hace unos años trabajaba muy normal, con 500 trabajadores, y hoy se encuentra con la cadena de producción cortada. Además, los trabajadores no cobran las quincenas en tiempo y forma. Incluso hay gente que hace dos meses que no cobra”, precisó.
“Vinimos a plantearle al gobernador que queremos una solución definitiva y el gobernador nos dio una esperanza porque hay empresa que está a punto de gerenciar”, enfatizó el trabajador.
Respecto al origen del problema, expresó que “hubo un mal manejo porque la empresa hace dos años atrás estaba totalmente saneada, con todo al día, y en pocos meses se desplomó. Es una empresa que no tiene cereales para hacer la comida y no tiene dónde ubicar los pollos bebés en el campo. Lo mejor que puede pasar es un gerenciamiento y que se haga cargo gente que realmente sabe del tema”.
Por último, Vereda dijo: “Estamos muy agradecidos, vinimos con esperanzas y nos vamos muy tranquilos porque hay 500 familias que estaban en una incertidumbre desde hace varios días”.
En el encuentro del gobernador Urribarri con los trabajadores del frigorífico en Casa de Gobierno, estuvieron también el intendente Schepens; el jefe de Gabinete, Hugo Ballay; el ministro de Educación, José Eduardo Lauritto; el Fiscal del Estado; Julio Rodríguez Signes; el secretario de Comercio, Industria y Planificación del Desarrollo, Pablo Zárate; el diputado Marcelo Bisogni, entre otras autoridades.