El Ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos, presidió esta tarde en el salón de actos del Consejo de Educación, el acto de entrega de anteojos recetados durante el operativo realizado en Paraná semanas atrás, los que, por su complejidad, debieron ser preparados en laboratorio. Fueron unos 200 pares de lentes que llegaron a hombres, mujeres, jóvenes, niños y adultos mayores de la capital provincial.
“Estos anteojos son los que se les hicieron a ustedes en el abordaje que se hizo en la Escuela Hogar o en el club Argentinos Juniors”, mencionó Ramos. Luego, destacó que el operativo donde se evaluó oftalmológicamente a los asistentes “comenzó chiquitito en 2012. Para este año, habíamos previsto 40 días de abordaje para toda la provincia, pero hemos podido hacer, debido a que hubo buena respuesta y buenas gestiones del gobernador Sergio Urribarri ante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, más de 85 días, duplicamos la cantidad inicial”.
“Esto es complicado, porque para que estén los anteojos tienen que estar los camiones, los oftalmólogos, los lentes y los marcos”, consignó.
El ministro aprovechó la oportunidad para anunciar que, en breve, el operativo de abordaje que ayer culminó su tarea en Colón y hoy comenzó en Uruguay, volverá a llegar en los próximos días a Paraná, dado el pedido que ha llegado de mucha gente.
Ramos también subrayó la importancia de los controles médicos que se les realizan a las mujeres a través de los mamógrafos de que disponen los camiones que realizan la recorrida. “En La Paz llegamos a tiempo con cinco mujeres, que pudieron hacerse las operaciones y evitar la enfermedad”, comentó.
Junto al ministro en el acto, estuvo la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Jimena Osuna.