Con relación a la oficina del Centro Emisor de Licencia Única, Bahl sostuvo que “desde hace varios años, estamos trabajando junto a la Nación y los municipios para arraigar en la provincia este nuevo sistema de registro que es mucho más que una simple tarjeta, porque implica una nueva forma de hacer las cosas, más rápida, más eficiente, con tecnología y métodos modernos, y porque representa también una nueva manera de hacerle frente al desafío de la seguridad vial, en todas las calles y rutas del país”.
Antes de recibir esta Licencia, los conductores aprenderán información valiosa sobre seguridad vial y esto es fundamental para formar ciudadanos más responsables, para fomentar un uso más respetuoso y solidario de la vía pública y fundamentalmente, para cuidar la vida.
Sobre la inauguración de la oficinal de Registro Civil el ministro Bahl resaltó que “cuando los pueblos se van desarrollando van demandando otro tipo de servicios que son también inherentes a todas las personas como lo es el Registro Civil. Nuestro objetivo es llegar a todas las localidades y lo estamos logrando a partir de una decisión política de nuestro gobernador Urribarri y de un equipo que trabaja para que esto se concrete.
Además Bahl recordó: “El 31 de diciembre todos tenemos que tener el nuevo DNI, ya que a partir del 1 de enero el único documento válido será el Nuevo DNI, la tarjeta, por lo tanto trabajamos en facilitarle este servicio a los vecinos”.
También se entregaron aportes por 350 mil pesos del programa Juntas a la Obra: “Generalmente estos aportes son destinados a la adquisición de bienes de capital, pero en este caso la necesidad del ripio era muy importante para optimizar los caminos y poder sacar la producción. Por eso nos acompaña el director de Conservación Vial, Héctor Sommer, para que coordine con los presidentes de juntas y con el director zonal, para ver de qué manera se puede aplicar rápidamente el dinero para que el ripio esté hecho lo antes posible”.
“Hemos visto un gran avance en las localidades de Uruguay, se lograron muchísimas cosas que fueron posibles gracias al trabajo conjunto. Aun quedan varias por hacer y también podrán llevarse adelante con esta manera de trabajar. Agradezco a los intendentes y a los presidentes de juntas, al senador, y a todos los que hoy no están aquí pero que trabajan para que la gestión provincial será la apropiada, y que quieren ir por más” finalizó Bahl.
Destacan la colaboración del gobierno provincial
El intendente de Herrera, Carlos Curuchet, agradeció la presencia “del ministro Bahl, porque sabemos que es un funcionario con una agenda muy amplia, con muchos compromisos por atender, es por eso que en nombre del pueblo de Herrera le damos la bienvenida”.
Más adelante resaltó la satisfacción del trabajo en conjunto con el Ministerio de Gobierno y dijo: “Han sido tres años de gestión, de encuentros en el despacho del ministro Bahl, tratando de resolver lo más pronto posible las cuestiones vinculadas a nuestro pueblo. Gracias a su colaboración hemos logrado mucho, y eso nos motiva a seguir trabajando por el bienestar de los vecinos de Herrera”.
Más inclusión en materia de identificación de personas
Por su parte, el senador por el departamento Uruguay, René Bonato, se mostró emocionado “ya que Herrera es mi ciudad natal y como tal me llena de satisfacción poder colaborar en brindar mayores servicios para toda la comunidad. Nos llena de orgullo poner en función esta oficina del Registro Civil porque significa que los vecinos ya no viajarán a otras ciudades a realizar trámites identificatorios”.
En ese contexto recordó que, “hace aproximadamente unos cinco meses atrás, cuando iniciamos esta gestión, fue el propio ministro de Gobierno quién dio instrucciones para que otras localidades como San Justo, Pronunciamiento y Colonia Elía, también cuenten con este servicio”.
“En este sentido, en pocos días más estaríamos inaugurando esas oficinas y con ello, todas las localidades del departamento contarían con su propio Registro Civil. Sin lugar a dudas, un anhelo muy importante para todas esas comunidades”, resaltó Bonato.
También se refirió al trabajo sostenido con cada una de las juntas de gobierno del departamento y expresó: “Las gestiones no solo pasan por resolver cuestiones de localidades con mayor densidad en su población, sino también por llegar a cada comunidad por chica que sea. Y en eso, el ministro Bahl es una persona que siempre ha tenido un contacto fluido con cada presidente de junta”.
“Una de las demandas que han manifestado es poder contar con la reposición de ripio en caminos rurales para mejorar el acceso a cada una de esas comunidades. Es por ello que hoy el ministro Bahl se ha hecho eco de este pedido, trayendo respuestas concretas”, contó el senador.
Fortaleciendo gestiones
Por último, la secretaria del ministerio de Gobierno, Lucila Haidar resaltó las gestiones logradas en Herrera, “porque es el resultado de un trabajo serio que hemos encarado, junto al ministro Bahl. Gracias a su operatividad hemos consolidado un grupo de trabajo que permanentemente está genera ideas, una política de Estado que nos ha permitido llegar a cada rincón de la provincia”.
“Una política de Estado que se lleva adelante desde el ministerio de Gobierno que también nos ha permitido poner en función el Centro de Emisión de Licencia en las localidades de Caseros y 1º de Mayo y así avanzaremos con los otros municipios que aún nos resta incorporar”, dijo finalmente Haidar.
Los convenios
Se trata de convenios de colaboración a los fines de la puesta en funcionamiento de una oficina seccional del Registro Civil para instalarse en las ciudades de San Justo, Pronunciamiento y Colonia Elía.
Los aportes
Las Moscas, Libaros, Rocamora, Villa San Marcial y Tala recibieron aportes para obras de enripiado; Arroyo Gena y Rocamora recibieron un aporte para la adquisición de una desmalezadora, San Marcial recibió un aporte para el cerramiento de un tinglado y Tala recibió aporte para la instalación de luminarias.
Estos aportes fueron un compromiso que asumió el ministro Bahl cuando visitó la localidad de Las Moscas en oportunidad del Torneo de Fútbol Infantil Gurisitos Entrerrianos.
Participaron de la jornada el senador René Bonato, la secretaria General del Ministerio de Gobierno, Lucila Haidar, el director de conservación vial, Héctor Sommer y el director de juntas de Gobierno, Carlos Barbosa, los intendentes de San Justo, Leonardo Cergneux; Pronunciamiento, Luis Sandoval, y Colonia Elía, Ramón Barrera, además de los presidentes de las juntas de gobierno.
Otros aportes
La oportunidad también fue propicia para una reunión de trabajo con los presidentes de las juntas de gobierno de Uruguay quienes además recibieron aportes dentro del marco del programa Juntas a la Obra.