Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El gobierno provincial realizará un abordaje territorial en Concordia

b_1414106138

 

El gobierno provincial efectuará un abordaje territorial en Concordia desde el 27 de octubre al 8 de noviembre. Será a través del trabajo que viene desarrollando el Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con Anses, Registro Civil y Salud de la provincia y Nación. Además se suman equipo del municipio y Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande y el Centro de Referencia de Desarrollo Social de Nación. A partir del lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre, los equipos harán base en el Centro Integrador Comunitario Néstor Kirchner, ubicado entre las calles Moulins y Maestra Lopez. Por su parte, desde el 3 al 8 de noviembre, la operatoria se centrará en la intersección de las calles Antártida Argentina y San Juan, en barrio La Bianca.

Labor conjunta

“Es un trabajo conjunto y articulado entre distintas áreas de gobierno, que nos permite llegar a cada punto de la provincia y facilitar a los entrerrianos el acceso a servicios sociales” destacó el ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos. En ese sentido, el funcionario agregó: “Este es el rumbo de gestión que marca el Gobernador Sergio Urribarri y que no es más y ni menos que brindar respuestas concretas a las demandas de los ciudadanos”.

Servicios

Se realizarán gestión de pensiones Ley 4035, tarjetas sociales, jubilaciones, información para tramitar la renovación de DNI, pensiones nacionales y controles oftalmológicos. Además se brindará información sobre programas de la cartera de Desarrollo como financiamiento para emprendedores de la economía social, acceso a maquinarias, monotributo social, iniciativas populares y mejor es hacer. A su vez, agentes de Salud realizarán controles de presión y glucemia y vacunación.

Números

Desde 2012 este tipo de operatorias se ha hecho presente en unas 120 localidades a lo largo y ancho del territorio entrerriano. Unos 70.000 entrerrianos pasaron por los abordajes territoriales y accedieron a servicios sociales. Se destaca la entrega de más de 25.000 anteojos en forma gratuita a personas sin cobertura social. Atención odontológica y realización de mamografías. Ciento de gestiones ante la unidad de Anses y trámites de renovación de DNI en el móvil del Registro Civil. Además de los controles de salud, la gestión de pensiones provinciales, tarjetas sociales y el acceso a programas financiamiento a emprendimientos de la economía social.