El gobierno nacional reafirmó este jueves su posición terminar anticipadamente el contrato de Fútbol para Todos, luego de una reunión mantenida en la Casa Rosada con dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
En el mismo encuentro, liderado por el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, los asistentes conversaron «sobre la necesidad de que la Asamblea de la AFA apruebe los Estatutos enviados por la FIFA y que se cree a su vez la Liga Argentina de Fútbol Profesional», según informó el Gobierno mediante un comunicado.
Los clubes de fútbol solicitaron a su vez «un resarcimiento económico» por la baja del contrato de Fútbol para Todos, que tenía vigencia hasta 2019, pero que quedó sin efecto desde el 31 de diciembre pasado, como ratificaron hoy las autoridades nacionales.
En la reunión, además de De Andreis, estuvieron el coordinador del Programa Fútbol para Todos, Fernando Marín por parte del gobierno, en tanto que por los clubes participaron Rodolfo D’Onofrio (River), Hugo Moyano (Independiente), Marcelo Tinelli (San Lorenzo), Víctor Blanco (Racing), Alejandro Nadur (Huracán), Daniel Angelici (Boca), Nicolás Russo (Lanús), Claudio Tapia (Barracas Central); el titular de la Comisión Normalizadora de la AFA, Armando Pérez, y la vicepresidente Carolina Cristinziano.
La reunión se extendió por tres horas y media en la Casa Rosada, y a su término los dirigentes de los clubes de fútbol continuaron con reuniones en un restaurante de Costanera Norte.