Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El gobierno reformuló la propuesta salarial a los docentes

La presidente del Consejo General de Educación, Claudia Vallori, expresó que “reconocemos esta instancia de negociación y esperamos llegar a un acuerdo que nos permita avanzar en calidad educativa”. Una nueva audiencia fue fijada para el próximo martes.

Vallori, dijo: “Lo que hemos presentado, manifiesta un enorme esfuerzo de gestión y refleja el compromiso que este gobierno tiene con la Educación. Si en febrero un maestro que recién se inicia cobra 5.000 pesos, con este aumento estaría percibiendo, en marzo 6.450 pesos y en septiembre 6.705 pesos”.

La presidente del Consejo General de Educación, expresó además: “Esta es una instancia de negociación que queremos respetar, hemos seguido todos y cada uno de los pasos que marca la Ley de Paritarias –una norma que es una conquista social- y estamos convencidos de que esta es una propuesta superadora. Por eso somos optimistas y esperamos llegar a un acuerdo que nos permita avanzar en calidad educativa por el bienestar de nuestros niños y niñas, adolescentes, jóvenes y adultos”.

El director general de Liquidaciones y Recursos Humanos del organismo central, Néstor Griffoni, dijo también: “Entre Ríos tiene una oferta muy por encima de otras provincias. Esta suba impacta también en los jubilados y, al contrario de lo que sucede en otras ciudades potencia el salario docente en relación entre otros puntos con la carrera o antigüedad”. b_1425492341