Este martes, el ministro Ramos recibió al jefe comunal de Chajarí, José Luis Panozzo, con quien evaluó los efectos que dejó el tornado que castigó a la localidad el pasado viernes.
El fenómeno climático provocó voladuras de techos en viviendas, galpones, comercios, escuelas y una iglesia. Además caída de postes, árboles y tendido eléctrico. Unas 280 familias resultaron damnificadas y tuvieron que ser evacuadas por algunas horas.
Cabe destacar que de inmediato el gobernador Sergio Urribarri puso a disposición los recursos necesarios para brindar asistencia directa a través del ministerio de Desarrollo Social. Fue así que la cartera proporcionó chapas, tirantes, nailon, ropa, calzado, pañales, colchones y kits de limpieza.
Por su parte, este martes Ramos encomendó a su equipo técnico que realice un relevamiento de aquellos emprendedores y pequeños comerciantes que fueron afectados. “La idea es asistirlos con maquinarias e insumos para que a la brevedad reinicien sus actividades” afirmó.
La asistencia se efectuará mediante la línea de acción “Incorporación de tecnología”, impulsada por la Secretaría de Economía Social, a través de la cual se potencia el desarrollo de las actividades de emprendedores con la suma de maquinarias y herramientas.
En ese sentido, Panozzo indicó: “Son entre 10 y 15 emprendedores que sufrieron cuantiosas pérdidas y valoramos el acompañamiento del gobierno provincial en esta tarea”.
Por otra parte, destacó el trabajo conjunto y la presencia activa del gobierno y dijo que “se trabajó articuladamente junto a la provincia para darle respuestas y asistencia inmediata a la comunidad, por suerte no hubo que lamentar víctimas ni heridos y eso es invalorable; la gente se sintió contenida y así nos lo expresó” puntualizó el intendente.
Durante la reunión, de la cual también participó el secretario de Economía Social, Luciano Rey, se analizó la situación del Centro Integrador Comunitario de Chajarí, que fue seriamente afectado por el tornado.