Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El gobierno trabaja en el desarrollo y contención de niños y jóvenes a través del deporte

b_1446203366“El Boxeo te educa” es un programa de desarrollo que tiene un incentivo extra, dado que los chicos tienen posibilidades de entrenan para ser parte de la misión de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, dentro del programa nacional a largo plazo realizado por el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard) que abarca las 27 disciplinas olímpicas.

El plan de desarrollo de deportes que impulsa el gobierno provincial se basa en un entrenamiento diario conducido por un entrenador especializado en la disciplina junto un preparador físico. Cada chico cuenta con su complemento nutricional antes de entrenar y luego de dos horas de preparación recibe una merienda-cena como refuerzo, elemental para la recuperación de líquidos, hidratos de carbono, proteínas y minerales.

Dentro del programa, en unos días se sumará la “maestra de grado” (Resolución número 3966 del Consejo General de Educación) que contribuirá con el proyecto que tiene como objetivo brindar a niños y adolescentes la oportunidad de contar con hábitos de recreación, alimentación y educación, generando espacio de inclusión social a partir de la práctica de la disciplina deportiva. Todos los deportistas que sean parte de los diferentes programas también contarán con el transporte sin cargo dentro de la ciudad.

«Hoy lo privado y lo público invierten en la formación de valores de nuestros chicos. Agradecemos a las instituciones del estado y a las empresas privadas que desinteresadamente son parte del crecimiento de los tres Centros de Desarrollo Deportivos en Paraná, de canotaje, boxeo y levantamiento olímpico. Por estos días tendremos un cuarto Centro muy cerca de la capital provincial», expresó el subsecretario de Deportes de la provincia, Luis González, en una de sus visitas al gimnasio que conduce Roque Romero Gastaldo, en el Club Ministerio, donde funciona el Centro de Boxeo.

Por otra parte, el funcionario agregó: «Siempre se encontrarán diferencias entre los distintos atletas; primero por la ambición y el deseo de progreso y luego por lo que reciben en su formación, educación y alimentación para su energía. Esto último se lo podría simplificar en el conocimiento de cómo hacerlo. Entre Ríos es un ejemplo en el desarrollo y en la búsqueda de los jóvenes talentos de nuestro deporte».

Es importante destacar que en los otros dos centros ubicados en la capital provincial también se entregan las meriendas-cena a todos los atletas con el objetivo de inculcarles hábitos nutricionales fundamentales para la vida de un deportista.