Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El Instituto Becario realizó la II jornada de Capacitación y Difusión de sus actividades

El acto de apertura estuvo encabezado por la directora del Inaubepro, Mayda Cresto, y el subdirector del área, Nicolás Mathieu. Y acompañaron la presidente del CGE, Claudia Vallori; los vocales del Directorio del Instituto, Gastón Echepare y Dafne Sis; los legisladores Aldo Ballestena, Hernán Vittulo, y Pedro Ullúa; los vocales del CGE Joel Spizer, Héctor de la Fuente y Blanca Rossi; la directora de Educación Especial, Marisa Mazza; el director de Juntas de Gobierno, Carlos Barboza; el coordinador de Juntas, Eduardo Irigoyen; la vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, Silvina Ferreira; los directores departamentales de Escuelas, Zunilda Gobo y Juan Martínez; el intendente de General Campos, Pablo Martínez; los presidentes de las Juntas de Gobierno de Spatzenkuter, Rodolfo Schoenfeld, y de Costa Grande, Jorge Menón.

Compromiso

En la oportunidad Mathieu destacó el compromiso de los presentes con el Instituto, a la vez que resaltó la importancia de esta capacitación “porque frecuentemente son ustedes los que mejor conocen la realidad de los alumnos y pueden ser un verdadero nexo entre el Becario y el estudiantado”.

El funcionario señaló que “se llevarán información para replicar y dar a conocer, de tal manera que las familias entrerrianas conozcan, de primera mano, los programas y servicios con que cuenta el organismo actualmente”.

Crecimiento

Por su parte, la Dra. Cresto subrayó el “marcado crecimiento” del Instituto en estos años. “El rol de las instituciones ha tomado otro protagonismo en la gestión de becas, por lo que resulta fundamental que se comparta con el equipo esta jornada, para seguir avanzando juntos en la difusión e implementación de las políticas del Sistema Solidario Entrerriano”, añadió.

Destinatarios

El encuentro estuvo orientado a referentes de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), entre los que se cuentan instituciones vecinales, clubes y demás actores sociales que frecuentemente colaboran con la comunidad en la gestión de becas.

Los puntos salientes

El equipo desarrolló dos charlas. Una estuvo orientada a los 12 programas de becas, las particularidades de cada uno, montos, destinatarios. En tanto en el segundo bloque se hizo referencia a los servicios que se implementan actualmente, entre los que se pueden enumerar Soy Profesional, el Programa Educando en Movimiento –Apoyo Escolar y Escuela Deportiva-, Orientación Vocacional, Delegaciones Departamentales y Universitarias, la Revista El Becario, el Becariomóvil, entre otros.

Otros participantes

Además participaron autoridades de Comisiones Vecinales, de establecimientos educativos, clubes, ONGs, coordinadores de Institutos Terciarios, Boy Scouts, entre otros. b_1417545031