Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El ministro Ramos reunió a directores de centros de atención primaria de la salud

El ministro de Desarrollo Social y de Salud, Carlos Ramos, junto a su gabinete, reunió a los directores de centros de atención primaria de la salud de toda la provincia. El encuentro realizado este miércoles se dio en el marco de la conformación del Consejo Provincial de Administradores de hospitales y centros de atención primaria.

“Estamos generando espacios de diálogo y discusión permanente sobre las cuestiones específicas y generales de los efectores”, dijo Ramos ante los presentes.

El ministro hizo referencia al encuentro y expresó: “Necesitamos trabajar muy fuerte para mejorar y fortalecer el sistema de atención primaria, siempre teniendo en cuenta la diversidad de efectores en toda la provincia”.

Cabe destacar que se realizarán encuentros mensuales con los responsables de los centros de atención primaria.

Repercusiones

Al término del encuentro los directores se expresaron sobre la conformación del espacio para tratar con el ministro diversas temáticas.

La directora del centro de salud Sauce Montrull, Silvia Meroy, una de las profesionales con más de 20 años de trabajo dentro del ámbito de la administración pública, calificó como “inédito” que los responsables de los centros de atención primaria “tengamos un mano a mano con el ministro Ramos ya que anteriormente siempre lo hacíamos a través de Atención Primaria o mediante los expedientes” y respecto a la dinámica del encuentro referenció que “nadie se ha animado a efectuar un análisis tan descarnado y real de la situación del sistema sanitario entonces sus palabras me parecieron oxigenantes”.

Respecto a lo planteado sobre la resolución ministerial que establece a la Secretaría de Salud como órgano de centralización de la contratación de personal, Meroy sostuvo que “sólo es una modificación de tipo administrativo que permitirá tener un mayor contralor a la gestión que se ha iniciado y es absolutamente viable por lo que se resuelve presentando una planilla”.

Por su parte, el director del Centro de Salud Pancho Ramírez de San Salvador, Lorenzo Torrez, consideró que es “muy positiva la forma de manejar las distintas áreas que plantea el ministro, ya que una de las cuestiones más difíciles era llegar a él, entonces a partir de ahí poder plantearle personalmente las inquietudes es muy bueno” y sobre la norma que se refiere al manejo de personal dijo que “es muy buena porque es ágil, imagínese que desde 2013 tengo ingresado un expediente por un nutricionista que no ha prosperado y esta persona presta hoy servicios ad honorem siendo que en el departamento no existen profesionales de esta especialidad en el ámbito público”.

En tanto, Jorge Dodero, del centro Brasil de Pedernal en el departamento Concordia, afirmó: “Con 30 años de ejercicio de la medicina en la provincia, es la primera vez que tengo una reunión con un ministro con lo cual es excelente y además planteó una idea muy acabada de lo que pretende para salud” y con referencia al ordenamiento del personal a través de la resolución 4681/14 manifestó que “es excelente así como también la forma en que se ha dirigido con un apoyo permanente lo cual es muy bueno”.

Por último, el director del Centro Pedro Saldivia de El Congo (La Paz), Sebastián Raspini, expresó que “para quienes estamos en el interior hemos sido poco escuchados, entonces es muy bueno poder tener un contacto directo con quienes están en el nivel central, con lo cual nos da la expectativa de que esto puede empezar a cambiar”.

Prensa Saludb_1421443901