Con el fin de habilitar espacios de pasantía y de promover investigación y capacitación en conjunto, se firmó ayer un convenio marco de cooperación entre el municipio de Paraná y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
El acuerdo fue firmado por la intendenta, Blanca Osuna, y el rector, Aníbal Sattler, con el fin de promover “una interacción permanente” en pos del desarrollo de la ciudad.
La presidenta municipal dijo pretender que el convenio vaya “más allá de pasantías, más allá de los beneficios que la comuna o la Universidad puedan lograr. Esto tiene que estar pensado para generar cosas para la ciudad”.
Por su parte, Sattler puso la Uader “a disposición para trabajar en conjunto. Esto formaliza incluso trabajos que venimos realizando; sabemos del compromiso de Blanca por la educación y ése es un eje importante, por eso apostamos a un fuerte lazo para lograr capacitación”.
“Somos una universidad que pretende interactuar y para lo que a nosotros respecta, queremos que el alumno se informe. Por eso este convenio es un paso muy importante para una universidad que no queremos que esté aislada, sino inserta en el medio”, afirmó el titular de Uader que estuvo acompañado en la audiencia por la secretaria de Extensión, Mabel Homar; el secretario de Ciencia y Técnica, Fernando Vittar; y el secretario de Bienestar, Walter Valentinuz.
Metas. Los objetivos apuntan a promover el desarrollo de la investigación, la capacitación, la experimentación y la extensión como así también la realización de estudios, y especialización de profesionales que contribuyan a una mejor calidad de vida. Esto es factible a través de una complementación entre las partes asegurando el máximo aprovechamiento de los recursos humanos, de infraestructura y equipamiento.
Se propone también integrar la Universidad a la sociedad en el proceso de conocimiento y capacitación, al interactuar con nuevos escenarios sociales, políticos y económicos desde la lógica académica y la democratización del saber. Además, se pretende promover la utilidad social del conocimiento y la práctica formativa contribuyendo a la excelencia en la formación profesional.
Fuente: El Diario.