Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El Papa advirtió sobre la naturalización de la corrupción

El pontífice defendió que el trabajo «no solo es necesario para la economía, sino para la persona humana, para su dignidad, su ciudadanía y su inclusión social» ante cientos de personas que se congregaron en la plaza del Palacio Real turinés para escucharle, entre ellas autoridades del mundo político y empresarial.

0008412283Ante ellos, pidió decir «no» a una economía que descarta a quienes viven en la pobreza absoluta pero también «a los niños, los ancianos y ahora también a los jóvenes».

«¡Lo que no produce se excluye a modo de usar y tirar», exclamó.

«Estamos llamados a decir ‘no’ a la idolatría del dinero, que nos impulsa a entrar a cualquier coste en el número de los pocos que, a pesar de la crisis, se enriquecen sin tener en cuenta a muchos que se empobrecen, a veces hasta el hambre», reivindicó.

Y prosiguió: «Estamos llamados a decir ‘no’ a la corrupción, tan difundida que parece una actitud, un comportamiento normal. Pero no con palabras, sino con hechos. ‘No’ a los acuerdos mafiosos, a las estafas, a los sobornos y este tipo de cosas».

Ante esta situación, «que es global y compleja», Bergoglio señaló que «no solo se puede esperar la recuperación» sino que «el trabajo es fundamental y es necesario que toda la sociedad, todos sus componentes, colaboren para que haya un trabajo para todos y sea digno del hombre y de la mujer».