Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El Papa Francisco volvió a alertar por la desocupación en el país

o_1470631344El Papa Francisco reiteró hoy que «los índices de desocupación son significativamente altos». El Sumo Pontífice escribió una carta para los fieles de San Cayetano que leyó este domingo en la misa principal en la basílica de Liniers el cardenal Mario Poli. Francisco se dirigió a través de la misiva enviada desde el Vaticano a todos miles de fieles que se acercaron al santuario, a quienes deseó «que nunca les falte el trabajo».

La carta del Pontífice:

«A San Cayetano pedimos pan y trabajo. El pan es más fácil conseguirlo porque siempre hay alguna persona o institución buena que te lo acerca, al menos en Argentina donde nuestro pueblo es tan solidario. Hay lugares en el mundo que ni esa posibilidad tiene. Pero trabajo es tan difícil lograrlo, sobre todo cuando seguimos viviendo momentos en los cuales los índices de desocupación son significativamente altos. El pan te soluciona una parte del problema, pero a medias, porque ese pan no es el que ganás con tu trabajo. Una cosa es tener pan para comer en casa y otra es llevarlo a casa como fruto del trabajo. Y esto es lo que confiere dignidad.

Cuando pedimos trabajo estamos pidiendo poder sentir dignidad; y en esta celebración de San Cayetano pedimos esa dignidad que nos confiere el trabajo; poder llevar el pan a casa. Trabajo, esa T (que junto con las otras dos T: Techo y Tierra) está en el entramado básico de los Derechos Humanos; y cuando pedimos trabajo para llevar el pan a casa estamos pidiendo dignidad.

La sabiduría de nuestro pueblo usa un dicho para calificar a quien, pudiendo trabajar no lo hace: «Ese vive de arriba». Y nuestra gente menosprecia a quienes «viven de arriba», porque arteramente atisban en ellos una cierta falta de dignidad.
Que en esta fiesta de San Cayetano todos los Obispos sepamos acompañar a nuestros hermanos que piden pan y trabajo. Y lo hagamos con cariño, cercanía y oración, y pidamos también para nosotros esa gracia: que nunca nos falte trabajo, ese trabajo al que nos envía el Señor y que nos confiere dignidad.
Por favor, no te olvides de rezar por mí. Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide. Fraternalmente, Francisco».

El cardenal Mario Poli leyó las líneas escritas por el Sumo Pontífice en su homilía y al finalizar, los feligreses expresaron su agradecimiento por el mensaje con un aplauso fuerte y cerrado y una ovación.
«Que en esta fiesta de San Cayetano todos sepamos acompañar a los hermanos que piden por pan y trabajo», escribió el Papa y agregó su deseo: «Que nunca nos falte trabajo, ese trabajo al que nos confiere el Señor y que tanto dignifica».

Cabe recordar que desde anoche, miles de peregrinos esperaban a ingresar al santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, en el inicio de las fiestas patronales en honor del santo de la Providencia, a quien le pedirán pan, trabajo y agradecerán los dones recibidos. No obstante, muchos de ellos acamparon en las inmediaciones del santuario durante días.

La festividad en el templo de Cuzco 150, donde el papa Francisco fue peregrino, lleva por lema «San Cayetano necesitamos tu abrazo de amor para seguir caminando», según destacó la agencia Aica. La misa central comenzó a las 11 del domingo, y se repetirá cada una hora.