Además la ministra agregó que es necesario descentralizar la asistencia, y llegar a todo el territorio provincial: “El fin es combatir las problemáticas que nos atraviesan como sociedad de manera armónica, por eso vinimos a hacer nuestros aportes al proyecto de ley. Cada organismo está en la mesa del Coprev, pero que a su vez desarrollan programas de asistencia en diferentes niveles”, expresó.
Asimismo recordó el trabajo que se viene realizando a través de la creación de áreas mujer en los municipios, que sin embargo no cuentan con las mismas competencias o recursos.
Por su parte, Paira explicó: “El planteo fundamentalmente es la recuperación del trabajo que se viene desarrollando a través de los programas, en cuanto a la magnitud de la problemática que se atiende. Además trajimos las especificidades que se atienen en política de género que se están ejecutando en el ámbito de la Subsecretaría de la Mujer”.