Un plan de 30 megas cuesta en promedio US$33 en el resto de Sudamérica, mientras que en el país puede llegar a valer hasta los US$49.
Además, también reveló que la Argentina tiene el mayor porcentaje de usuarios de internet de América Latina (69,4% aproximadamente); que está en el podio en cuanto a calidad del servicio (en el primer lugar está Chile y en el segundo Uruguay), informa Ámbito Financiero.
Los precios en relación a la conectividad varían dependiendo de la ciudad. Por ejemplo en La Paz, Bolivia, el plan más costoso para las familias es de 20 megas y tiene un valor promedio de US$179 en la empresa Entel. Uno más económico, de 3 megas, de la compañía Tigo, sale US$26, y un intermedio de 8 megas cuesta US$64,84.