Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El primer semáforo de Basavilbaso fue fabricado por estudiantes

b_1446060572Desde hace varios días se encuentra funcionando el primer semáforo de la ciudad de Basavilbaso, más precisamente en la intersección de las calles Barón Hirsch y Podestá.

Feliz iniciativa

El proyecto de la instalación de un semáforo surgió del interés de los estudiantes pertenecientes a la Escuela Técnica N° 9 José Benjamín Zubiaur y de su preocupación por la regulación del tráfico local.

Los jóvenes desarrollaron el prototipo y fabricaron el aparato en el espacio curricular denominado Prácticas Profesionalizantes. “Concretar este proyecto llevó tiempo y muchas horas de trabajo, en la escuela y extraclase; con participación de toda la comunidad de la institución; prácticamente todos los alumnos del ciclo superior y docentes, intervinieron”, contó el profesor responsable Leonardo Altinier. “La idea surgió de los chicos, hace unos años atrás, al detectar el problema generado por el gran tráfico en lugares céntricos de la ciudad y la necesidad de contar con una señal vial que ordenara el tránsito para lograr una circulación con precaución y evitar accidentes”, agregó.

Altinier, precisó: “Se lo instaló en esta esquina del centro –en alusión a la intersección de las calles Barón Hirsch y Podestá de Basavilbaso–, por ser uno de los lugares más transitados y cercano a la Escuela Secundaria Nº 10. La intención es perfeccionarlo y construir otros para colocarlos en distintos sectores de la ciudad. Próximamente la E.E.T N° 79, instalará uno más complejo, dotado de luces y sonidos, en la calle Cabral, para indicar la entrada y salida de los Bomberos”.

Cabe destacar que el semáforo está diseñado íntegramente en la escuela, por alumnos de 7° año, que cuenta con un circuito electrónico integrado sin PLC, con luces con filamento, además de protecciones y descargas a tierra.